Política

Qué son las sesiones ordinarias y las extraordinarias del Congreso de la Nación

Este miércoles, el presidente Alberto Fernández encabezará la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. ¿Cuál es la diferencia con las sesiones extraordinarias?
Alberto Fernández encabezará la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. (Foto: Archivo) 

Alberto Fernández encabezará la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. (Foto: Archivo) 

La ceremonia se realizará conforme a la tradición, en el recinto de la Cámara de Diputados y se estima que las miradas estarán puestas en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien será la encargada de llevar adelante el acto formal, una especie de maestra de ceremonia.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el Congreso.JPG
Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el Congreso de la Nación. (Foto: Archivo)

Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el Congreso de la Nación. (Foto: Archivo)

La vicepresidenta tendrá la tarea, según el protocolo de cada año, de recibir a Alberto Fernández en la explanada del Congreso, y luego lo escoltará al salón Azul del Senado para la firma del libro de actas.

Cuáles son las diferencias entre sesiones ordinarias y extraordinarias

Tal como indica la Constitución Nacional (CN) en el artículo 63 de las disposiciones comunes a ambas cámaras, los diputados y senadores se reunirán por sí mismos—es decir, en forma separada según la cámara a la que correspondan— en “sesiones ordinarias todos los años desde el 1° de marzo hasta el 30 de noviembre”. De todos modos, la CN aclara: "También pueden ser convocadas extraordinariamente por el presidente de la Nación o pueden ser prorrogadas sus sesiones”.

Respecto del funcionamiento, el artículo 64 dictamina que ninguna de las dos cámaras entrará en sesión “sin la mayoría absoluta de sus miembros”, aunque aclara que “un número menor podrá compeler a los miembros ausentes a que concurran a las sesiones”.

Finalmente, la Constitución explica que “ambas cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente; y ninguna de ellas, mientras se hallen reunidas, podrá suspender sus sesiones más de tres días, sin el consentimiento de la otra”.

Sesiones ordinarias

Es el tiempo fijado por la Constitución para que las cámaras del Congreso se reúnan a cumplir con sus funciones parlamentarias. Se extiende del 1 de marzo al 30 de noviembre. Pueden ser de Tablas o Especiales, según estén dentro o fuera de los días y horarios fijados para sesionar.

Sesiones extraordinarias

Son las que se llevan a cabo fuera del periodo ordinario, y deben ser convocadas por el Poder Ejecutivo.

Sesiones especiales

Son aquellas que se celebran a pedido de los/las diputados/as fuera de los días y horarios fijados para las sesiones de tablas.

Sesiones informativas

Las que se llevan a cabo con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros cuando concurre a brindar el informe, según lo establece la Constitución Nacional.

Asambleas Legislativas

Es la reunión conjunta de senadores y diputados. Casos: apertura de las sesiones ordinarias con la presencia del presidente de la Nación. También se puede convocar cuando mandatarios extranjeros visitan el Congreso.