Congreso

"¿Qué tal, tanto tiempo?": la chicana de Cristina Kirchner a la oposición en el Senado

La vicepresidenta abrió la sesión en la que se tratan los proyectos que modifican el Impuesto a las Ganancias, la Ley de Alquileres, y el pliego de la jueza Ana María Figueroa.
¿Qué tal

"¿Qué tal, tanto tiempo?": la chicana de Cristina Kirchner a la oposición en el Senado. (Télam)

La vicepresidenta y titular del Senado de la Nación, Cristina Kirchner, inauguró este miércoles la sesión en la que se tratan los proyectos que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres y los acuerdos para la designación de 33 funcionarios en el Poder Judicial, entre los que figuran la camarista de Casación Ana María Figueroa, cuyo retiro fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria.

La sesión comenzó a las 14.16, luego de que el oficialismo consiguiera el quórum necesario para tratar dichos temas.

Cuando ingresaron los senadores de Juntos por el Cambio al recinto, Kirchner los recibió con un saludo irónico: "Buenas tardes, ¿cómo les va? ¿Qué tal, tanto tiempo?".

Embed

El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

Además, el Senado pondrá en discusión el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, que también llegó de Diputados pero que volvería a la Cámara baja en segunda revisión tras los cambios introducidos a la iniciativa en el dictamen de mayoría que se votó en comisión.

De acuerdo con lo previsto, el primero de los temas de la sesión será darle acuerdo a decenas de funcionarios judiciales, entre los que se cuenta el pliego para que la camarista Figueroa pueda continuar en su cargo, luego de cumplir los 75 años.

La funcionaria, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces en la que se encuentran investigados Fernández de Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, entre otros, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que determinó que la camarista debía dejar su rol por haber cumplido 75 años y no contar aún con el acuerdo del Senado para la extensión de sus funciones cinco años más.

s