

Tras mantener un encuentro con Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta en Olivos, Axel Kicillof habló con la prensa y adelantó que este jueves realizarán una nueva reunión "porque es inocultable el aumento de los casos".
Luego del encuentro donde el gobernador bonaerense, junto al Presidente y el Jefe porteño analizaron cómo será la próxima fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el AMBA, Kicillof aseguró seguirán "discutiendo cuestiones técnicas con los equipos de Provincia, Ciudad y Nación".
"Es inocultable que hubo un aumento de casos desde la última reunión", admitió el mandatario provincial y explicó que durante este próximo encuentro se buscará generar una coordinación "porque son dos jurisdicciones que están pegadas y son continuas".
Junto al presidente @alferdez y el jefe de gobierno porteño, @horaciorlarreta, mantuvimos una reunión de trabajo para evaluar el impacto de las medidas implementadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y analizar la nueva fase de la cuarentena administrada. pic.twitter.com/Ty4NBBtwuF
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 21, 2020
De todos modos, Kicillof aclaró que "cada jurisdicción tiene potestad de decisión para poner sus particularidades" pero que es necesario arribar a un acuerdo porque "los diversos enfoques generan estas situaciones", haciendo referencia al incremento de contagios.
"Cuando crecen los caso se toman decisiones más restrictivas para tener más cuidado, porque cuando el virus se multiplica, tiene un comportamiento exponencial y genera un problema en el sistema sanitario", señaló.
Al referirse a los testeos en el territorio bonaerense, Kicillof aseguró que "ya se realizaron 15 operativos en barrios populares" pero se detectaron "muy pocos casos positivos".
Por otro lado, para bajar los ánimos entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, el mandatario bonarense afirmó que "esto no es una competencia porque el AMBA es un continuo y lo que pasa de un lado de la General Paz pasa rápidamente del otro", por eso "cuando crecen los casos" de un lado "se trata de que no se mezclen porque se contagian".
"Es un tema de contagio y de sentido común. No es un problema político, es un problema epidemiológico y de cuidarle la salud a la gente", recalcó el gobernador y aseguró: "Lo que tenemos que tratar de ayudarnos mutuamente para impedir que se desplace la enfermedad".
Y, como una manera de respaldar a su ministro de Salud, Daniel Gollán, Kicillof concluyó que "mostrar un mapa coloreado no es armar una guerra ni señalar a nadie, es mostrar los hechos para ver cómo actuamos".