EXCLUSIVO A24

Ricardo Lorenzetti con Novaresio: "Cristina Kirchner no es una presa política"

El juez de la Corte Suprema analizó la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y sostuvo que no existen "presiones" del gobierno de Javier Milei sobre el máximo tribunal.

Ricardo Lorenzetti participó del programa Entrevista de Luis Novaresio. (Foto: captura).

Ricardo Lorenzetti participó del programa Entrevista de Luis Novaresio. (Foto: captura).

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, opinó sobre la causa Vialidad, a partir de la cual fue condenada a seis años de prisión la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, destacó que "no hubo una disidencia importante" de ninguno de los jueces que intervino en el expediente, y señaló que el máximo tribunal no ha "tenido presiones" de parte del Gobierno de Javier Milei.

El magistrado participó en el programa Entrevista de Luis Novaresio, y se refirió a la definición que hace la expresidenta de su situación procesal como la de una "presa política": "Cada uno defiende su posición como quiere. La realidad es que pasaron por este proceso, básicamente la causa Vialidad, entre 19 y 20 jueces", señaló.

Embed

Luego acotó que la "mayoría" de los jueces "fueron designados durante el periodo de gobierno del kirchnerismo" e insistió que la causa "pasó por distintas instancias". "Pasó por un juez, después fue a otro. Apeló, volvió. Y no hubo una disidencia importante sobre el fondo".

Asimismo, consideró que "todos hicieron un esfuerzo, porque en realidad no es una una alegría que los presidentes estén sometidos a este proceso" y remarcó que la condena contra la dos veces presidenta "realmente es algo fuerte, algo en lo que hay que ser muy cuidadosos".

Para Lorenzetti, "no hay ninguna duda" que en la causa Vialidad hubo debido proceso, respeto de garantías, lo que descartan la condición de "presa política" de la exmandataria.

La división de poderes en el Gobierno libertario

Consultado por supuestas injerencias del Gobierno libertario en el área judicial, Lorenzetti afirmó que "no, no hemos tenido presiones" y agregó que "en este año, ninguna". "En general, nosotros tampoco hemos tenido con todos los gobiernos conflictos permanentes, lo hemos tenido frente a casos", expresó sobre la división de poderes.

Embed

Además, consideró como "muy grave" la vacancia de cargos, entre los que se encuentran la misma Corte Suprema, que funciona con tres ministros en lugar de cinco. "Hay que esperar que se integren los distintos tribunales con criterios ecuánimes", remarcó.

La causa Nisman

En cuanto a la causa judicial sobre la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, planteó que "casi todas las investigaciones en las megacausas fracasaron" y resaltó que "en el caso Nisman, la escena del crimen se contaminó".

Embed

Sin embargo, prefirió no opinar "porque es una una causa que está en trámite" al observar que "probablemente" el expediente llegue a la Corte. "Pero es público... Ya han avanzado distintas pericias y más de eso no puedo decir, porque si no las excusaciones vienen rápidas", comentó de forma breve para evitar cualquier pedido de apartamiento que podría venir en un futuro por su opinión.