Las versiones del Gobierno nacional
Fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la encargada de denunciar que detrás de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas irregularidades en la ANDIS hay una "operación de inteligencia" en las que involucró a Venezuela y de Rusia.
Mientras que el presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales donde apuntó, aunque sin mencionarlos, a Jorge Rial y Mauro Federico por el audio de Karina Milei, que la Justicia prohibió su difusión.
Lo hizo a través de la red social X, donde citó una publicación del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, otro de los apuntados en el caso, donde este tildó a la situación como "un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral".
En referencia a un nuevo audio que presuntamente se le adjudica a Karina Milei -pese a la prohibición de la Justicia de su difusión-, Menem aclaró que "en el hipotético caso de que este fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados".
La misma hipótesis de "espionaje ilegal" alimentó Milei: "A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de "periodistas" quieren desviar la atención del tema real".