La Federación del sector (Fatsa), que conducen Carlos West Ocampo y Daer, anunció el viernes último paros de 4 horas por turno para el 1 y 2 de julio próximos y asambleas informativas entre hoy y el miércoles 30 de forma previa a las huelgas.
El gremio de Buenos Aires realizó acciones de propaganda y difusión en varios puntos de la ciudad para visibilizar el reclamo paritario en la vía pública, como en Belgrano y Entre Ríos, Pueyrredón y Córdoba, Coronel Díaz y Santa Fe, Azcuénaga y Córdoba, Rivadavia y Jujuy, Callao y Rivadavia, Juan B Justo y Santa Fe, Santa Fe y Pueyrredón, Belgrano y Virrey Liniers, Gascón y Perón y Caseros y Entre Ríos.
También lo hizo en Rivadavia y Pueyrredón, Rivadavia y Callao, Pueyrredón y Beruti, Pueyrredón y Santa Fe y Cabildo y Federico Lacroze, señaló el sindicato. Las asambleas continuarán mañana en los lugares de labor y también habrá acciones de propaganda pública.
El jueves y viernes próximos se concretarán los paros de 4 horas por turno en cada lugar de trabajo, porque "los tiempos de gestión y negociación se agotaron", se afirmó.
Las huelgas del jueves y viernes serán cumplidas en clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos e institutos geriátricos y psiquiátricos de la Argentina, se explicó. La conducción gremial nacional autorizó a cada sindicato afiliado a determinar "horarios y modalidades de las protestas, según usos y costumbres regionales".
Sanidad sostuvo que no tolerará "más excusas, explicaciones, dilaciones y evasivas", resaltó "la obligación de actualizar los salarios ante la actual elevada inflación" y alertó que el gremio "no resignará el poder de compra de los salarios de los trabajadores".
Los dirigentes exigen un acuerdo paritario para el sector asistencial de los convenios colectivos laborales 122, 108, 103, 107 y 459, luego de que la patronal ratificó en Trabajo que "no aceptará la actualización salarial y no ofrecerá alternativas". "Los trabajadores de sanidad demostraron con creces el compromiso asumido con los argentinos" durante la pandemia de coronavirus, concluyeron los dirigentes.