Frente de Todos

Se rearma el rompecabezas oficialista: asume Scioli, Rossi sube el perfil y se impone la consigna "fortalecer al Presidente"

Tras la vuelta de Alberto Fernández de Los Ángeles, el gabinete de ministros formaliza sus nuevas incorporaciones de cara a las flamantes reuniones quincenales.
Scioli desembarca en el gabinete de ministros y Rossi vuelve a incorporarse

Scioli desembarca en el gabinete de ministros y Rossi vuelve a incorporarse, de la cartera de Defensa a ser interventor de la AFI.

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Daniel Osvaldo Scioli y Agustín Rossi -quién en los últimos días elevó notablemente su perfil- fueron los nuevos nombres que, de ahora en más, estarán entre los funcionarios que rodean de manera directa al Presidente. El primero se estima que asuma el martes, luego de último paso por Brasil para terminar de cerrar cuestiones de gestión y personales, y el segundo ya está en funciones desde el lunes pasado, tras la firma de la prórroga de la intervención de la AFI por otros 120 días.

Recambio de gabiente: ¿se renuevan los aires y queda atrás la interna oficialista?

Dentro del Gobierno celebran la llegada de ambos dirigentes, y aseguran que los cambios "traen aire nuevo" a un gabinete convulsionado y atravesado por la interna oficialista que, con el pedido de renuncia a Matías Kulfas, parece mantenerse en Stand By.

En su primera semana a cargo de la AFI, según consignó NA, Rossi visitó Casa Rosada para reunirse con el jefe de ministros, Juan Manzur, con quien afinó los lineamientos convenidos con el mandatario, ausente, por su participación en la Cumbre de las Américas.

El pedido fue sencillo, y en líneas generales, apunta a continuar el camino de su antecesora Cristina Caamaño en la búsqueda de "transparencia" de la agencia. Al término del encuentro con Manzur y en diálogo con acreditados entre ellos NA, el flamante funcionario dejó un mensaje claro: trabajará para fortalecer el liderazgo del Presidente.

ALBERTO-FERNANDEZ-CUMBRE-DE-LAS-AMERICAS.jpg
Alberto Fernández regresará este viernes por las noche a la Argentina tras su paso por la Cumbre de las Américas (Foto: AP).

Alberto Fernández regresará este viernes por las noche a la Argentina tras su paso por la Cumbre de las Américas (Foto: AP).

El objetivo de 2022: fortalecer a Alberto Fernández

"La potencialidad electoral del Frente de todos en 2023 depende del fortalecimiento de la gestión y conlleva del fortalecimiento del liderazgo del presidente", aseguró Rossi al tiempo que insistió en no considerarse "ni albertista ni cristinista".

Su designación no sorprendió, "El Chivo" resonaba como potencial funcionario de Gobierno por su cercanía y diálogo directo con Alberto Fernández en el marco de la tensión con la vicepresidenta.

A su parte, el hasta entonces embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, es otro de los nombres elegidos por el mandatario para reemplazar a quien fue uno de los ministros de su confianza, Matías Kulfas. El Presidente le pidió la renuncia luego de sus declaraciones en off, en las que acusó a funcionarios del entorno de la vicepresidenta de beneficiar a Techint con las licitaciones del gasoducto Néstor Kirchner.

En cambio, desde el círculo del ex embajador desmienten que Scioli haya sido la tercera opción y señalan que el presidente de la Cámara de diputados visitó la quinta de Olivos ese sábado, para pedir que pongan a José Ignacio de Mendiguren en el cargo, "y se enojó cuando ofrecieron a Daniel (Scioli)". Desde el massismo refutan la versión y niegan haber pedido el lugar para de Mendiguren.

s