"Como hace 10 años que vengo planteando y buscando formas para eliminar el impuesto a las Ganancias, para que menos trabajadores paguen impuestos a las Ganancias, es que hemos tomado además la decisión por decreto de impulsar desde el 1 de octubre un mínimo no imponible de $1.770.000", sostuvo el candidato de Unión por la Patria.
Y completó: "En la Argentina solo van a quedar $80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegio o beneficiarios por ser directores de compañías de altos ingresos pagando el impuesto a las Ganancias. Los trabajadores, su salario, sus horas extras, sus viáticos, no pagan más impuesto a las Ganancias".
Embed
Sergio Massa: "Los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias"
De que se trata el proyecto que anunció Sergio Massa
El proyecto que presentó hoy el ministro de Economía plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de impuesto a los "Mayores Ingresos" y que solo pagarán unos 80.000 contribuyentes, que se corresponden con trabajos de directivos, gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.
Según establece el proyecto de ley, el nuevo mínimo no imponible se ajustaría en enero y julio de cada año, y mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.
El anuncio de Massa se realizó tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y autoridades de la Cámara de Diputados, donde se precisó que el piso será equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales, actualmente en $118.000.