Casa Rosada

Sin Milei, Adorni y los ministros despidieron el año en un brindis con periodistas acreditados en Casa Rosada

El Gobierno despidió el año celebrando la baja de inflación y la pobreza. Espera plebiscitar la gestión en las elecciones de 2025 para avanzar con más reformas. La Navidad de Milei en la intimidad de Olivos.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Sin Milei, Adorni y los ministros despidieron el año en un brindis con periodistas acreditados en Casa Rosada

El Gobierno realizó el tradicional brindis de Navidad y de Fin de Año con los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Pero esta vez, sin la presencia del presidente Javier Milei. El saludo estuvo encabezado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y varios ministros del Gabinete nacional, que destacaron como "espectacular" el cierre del primer año de gestión, con "una tremenda baja de la inflación y del índice de pobreza".

En ese marco, un alto funcionario reconoció a A24.com que esperan "las elecciones legislativas" de 2025 sean tomadas como "un plebiscito a la gestión de Milei" y de esa manera, con apoyo del electorado, avanzar con todos los proyectos de reformas pendientes, presionando a la oposición en el Congreso, con la eventual duplicación de la cantidad de bancas de La Libertad Avanza después de los comicios de octubre.

Al contrario de lo que sucedió el año pasado, esta vez el presidente Javier Milei no participó del encuentro que tuvo lugar en el nuevo Salón Héroes de Malvinas.

Su vocero, Manuel Adorni, fue el encargado de despedir el primer año de Gobierno ante los periodistas, y lo hizo acompañado por 5 ministros: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Patricia Bullrich (Seguridad).

En representación del Gobierno, Adorni tomó el micrófono para saludar a los cronistas acreditados e hizo un balance del primer año de Gobierno libertario: "Quería agradecerles a todos los acreditados en Casa Rosada y a los ministros. Fue un año en el que ha pasado de todo, les deseo que pasen una hermosa Nochebuena y una hermosa Navidad. Gracias a todos, y les deseo un hermoso 2025".

También destacó la presencia del histórico periodista acreditado en la Rosada, Roberto "el Tano" Di Sandro, de 95 años, de quien la Sala de periodistas lleva su nombre en una placa de bronce y acaba de retirarse de la profesión con el récord de más de 70 años ininterrumpidos cubriendo las actividades gubernamentales.

Uno de los ministros hizo posteriormente su propio balance del primer año de gestión de Milei y su equipo, que tuvo récord de cambios de ministros y funcionarios.

Vamos a pasar de tener 38 diputados propios (actuales) a 80 y pico o 90" bancas propias el año que viene, vaticinó un alto funcionario ante la consulta de A24.com sobre las expectativas para las elecciones de medio término, en las que en la mesa chica del gabinete especulan con que terminen de consolidar el sello oficialista en detrimento del PRO y otros aliados del Gobierno de Milei.

Asimismo, una alta fuente del gobierno ratificó que el oficialismo intentará eliminar las PASO, aunque aclaró que marzo será el mes límite para intentar lograrlo.

"Hay que eliminar las PASO porque eliminas un caos que va a ser la convivencia entre dos sistemas electorales como son la boleta única papel a nivel nacional y las listas sábana en algunas provincias como Buenos Aires"

En cuanto a la gestión, en la Casa Rosada despidieron el año señalando: "2024 fue un año espectacular, con una tremenda baja de la inflación y del índice de pobreza, y el 2025 les digo que va a ser bárbaro. Porque el dato de la pobreza del 38% corresponde hasta septiembre y la baja fuerte de la inflación fue después de ese mes, como también lo de los salarios que siguen creciendo por encima de la inflación", se entusiasmó uno de los principales funcionarios de la gestión libertaria.

Y aunque evitaron precisar un número, vaticinaron que "el índice de pobreza próximo, que se va a conocer en marzo, va a estar bastante por debajo del 38%".