Campaña

Tensión en Tres de Febrero en el acto de Javier Milei: empujones entre militantes y la Gendarmería

El Presidente retomó la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y un grupo opositor generó una contramarcha que provocó incidentes.

Tensión en Tres de Febrero en el acto de Javier Milei: empujones entre militantes y la Gendarmería

Minutos antes de la llegada del presidente Javier Milei a Tres de Febrero, se registraron momentos de tensión entre militantes libertarios y de la oposición. La visita formó parte de una nueva recorrida de campaña de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Tras su reciente viaje a Estados Unidos, Milei retomó la agenda electoral con foco en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país y clave para su fuerza política. Allí, el oficialismo busca revertir los 14 puntos de diferencia que sufrió en las elecciones del 7 de septiembre.

Antes del acto principal manifestantes opositores cantaron contra el presidente en una plaza repleta de simpatizantes del oficialismo y se generó un momento de tensión en el que tuvo que intervenir Gendarmería para dividir las aguas y evitar que los insultos se transformen en golpes y agresiones físicas.

La prioridad de Milei y su equipo es reducir la brecha con el PJ en la Provincia, donde se concentra el 40% del padrón nacional. Según fuentes de La Libertad Avanza, si logran acortar esa diferencia, el escenario general podría favorecer una victoria nacional.

Embed

Por ese motivo, el Presidente tiene previsto recorrer el territorio bonaerense varias veces antes del cierre de campaña. Este viernes fue el turno de Tres de Febrero, uno de los distritos donde los libertarios cuentan con intendente propio, Diego Valenzuela, y que forma parte de la Primera Sección Electoral, considerada estratégica. Durante el fin de semana, Milei también visitará Pergamino, en la Segunda Sección, para reunirse con productores y dirigentes locales.

Una recorrida sin actos masivos

A diferencia de otras visitas, esta etapa de campaña no incluirá grandes actos ni cobertura oficial. La idea es mostrar una imagen de cercanía, con reuniones reservadas y encuentros con referentes productivos de cada zona.

Desde el equipo libertario explicaron que se trata de una “agenda de proximidad”, donde Milei busca mantener contacto directo con vecinos y dirigentes locales, evitando los grandes escenarios para reforzar un perfil más político y menos protocolar.

Cierre de campaña y agenda bonaerense

El acto de cierre de campaña del AMBA está previsto para el 22 de octubre, aunque el lugar aún no fue confirmado. Se evalúan varios puntos del Gran Buenos Aires, y se anticipa una puesta en escena más tradicional, con discurso de Milei, formato de acto político y una fuerte imagen de unidad y empuje antes de la veda electoral.

https___thumbs.vodgc.net_1-14-3E893X1760732653961-1760732887
Tensión en Tres de Febrero en la previa del acto de Javier Milei.

Tensión en Tres de Febrero en la previa del acto de Javier Milei.

Para el 23 de octubre, último día antes del cierre de campaña, el Presidente tiene planificada una actividad en San Isidro, donde mostrará un tono más distendido, con encuentros con vecinos y caminatas por la zona.

Actividades previas en el conurbano

Mientras tanto, el equipo bonaerense de Milei mantiene una agenda paralela en distintos municipios del interior y el conurbano:

  • Sábado en Chivilcoy: jornada en la Sociedad Rural, con charlas con vecinos y productores agropecuarios.
  • 21 de octubre: actividad en Almirante Brown, con un encuentro de juventudes y referentes locales encabezado por Diego Santilli, para reforzar la presencia del espacio entre los votantes jóvenes.