CAVALLO RESPONDE

Tras las fuertes críticas del presidente Milei, Domingo Cavallo se expresó en redes sociales

El presidente Javier Milei fue contra Domingo Cavallo este lunes en una entrevista exclusiva para A24 y luego echó a su hija Sonia como representante en la OEA.

Domingo Cavallo respondió a las críticas de Milei. 

Domingo Cavallo respondió a las críticas de Milei. 

El exministro de Economía Domingo Cavallo se expresó públicamente este martes luego de las críticas recibidas por parte del presidente Javier Milei, quien además despidió de su hija Sonia de la Embajada argentina ante la OEA.

En su cuenta de X, Domingo Cavallo compartió una entrevista televisiva de 2023 donde adelantó que votaría a favor de Javier Milei en las elecciones presidenciales y explicaba su postura respecto a la política económica del ahora Presidente.

“Para que no se distorsione mi posición antes de la elección”, publicó, acompañando el mensaje con el video de una entrevista brindada de octubre de 2023.

Embed

Javier Milei criticó a Domingo Cavallo y echó a su hija de la OEA

El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a Sonia Cavallo de la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la serie de cuestionamientos públicos que venía realizando el padre de la ahora exfuncionaria, Domingo Cavallo, al rumbo de la política económica.

“Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”, confirmó poco después el vocero Manuel Adorni por redes sociales.

En ese marco, este lunes por la mañana Milei lanzó una frase fulminante que prenunciaba el desenlance que se conoció minutos después: “El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más…, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, le dijo a Antonio Laje en una entrevista en A24.

Qué dijo Domingo Cavallo en la entrevista de 2023 sobre Milei

En la entrevista, Cavallo advertía que la dolarización total -una de las principales propuestas de Milei en campaña- no era viable en el corto plazo debido a la falta de reservas suficientes en el Banco Central. Por el contrario, señalaba que el Gobierno podría avanzar hacia una economía más bimonetaria, permitiendo un uso más libre del dólar sin eliminar el peso de inmediato.

Para ello sugirió una política de estabilización que incluyera un tipo de cambio competitivo y previsible, evitando fluctuaciones abruptas que generaran incertidumbre en los mercados. En este sentido, destacó al equilibrio de las cuentas públicas como un paso indispensable antes de considerar cualquier medida extrema en materia cambiaria, como una liberalización total del mercado.

En 2023, Cavallo enfatizaba que el principal problema de la economía argentina era la falta de confianza en el peso, lo que generaba una inflación persistente y una demanda constante de dólares.

En cuanto a las reformas necesarias, Cavallo sostenía que era fundamental reducir el gasto público y modernizar el sistema tributario para fomentar la inversión y el crecimiento económico. Propuso una serie de medidas para mejorar la eficiencia del Estado, incluyendo una reducción de subsidios y una reforma laboral que permita mayor flexibilidad en el mercado de trabajo.

En el plano político, Cavallo aseguraba que Milei era el único que podía llevar adelante las transformaciones que el país necesita. El economista resaltó el logro de Milei en impulsar un cambio cultural en Argentina, algo que, según él, muchas figuras intentaron durante décadas sin éxito: “Milei logró lo que parecía imposible: hacer que las ideas de libertad y los principios constitucionales inspirados por Alberdi fueran valorados”.