La propuesta tiene como objetivo generar una nueva herramienta para combatir la morosidad en los pagos de esas obligaciones parentales. Desde 1999, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un Registro de Deudores Alimentarios Morosos, una legislación a través de la cual fue posible inscribir e identificar a las personas que no cumplen con la manutención.
“Si sos deudor alimentario, ¡tomátelas!” termina el posteo del legislador opositor que tiene el título: “Tarjeta roja para los deudores alimentarios”. El incumplimiento de esta responsabilidad parental ha sido considerado un acto de violencia económica y simbólica por varios fallos judiciales.
“Esta situación es un flagelo muy grave, que afecta a los niños y niñas, y sobre todo a las madres que los tienen a cargo”, expresó el diputado Valdés, autor de la iniciativa. Ahora, propone que los deudores alimentarios no puedan entrar a canchas de fútbol, ni al teatro ni recitales en la Ciudad de Buenos Aires.
El bloque de Unión por la Patria acompañó la propuesta
Esta propuesta fue realizada por el legislador Juan Manuel Valdés, y acompañada por las legisladoras Graciana Peñafort, Victoria Freire, Magdalena Tiesso y Delfina Velázquez, todos pertenecientes al bloque de Unión por la Patria.
"El propósito es proveer al Estado porteño de una nueva herramienta para enfrentar la morosidad en el pago de las cuotas alimentarias, en sintonía con diversos fallos judiciales de tribunales de todo el país", destacaron.