El exministro de Interior durante la presidencia de Fernando de la Rúa también confirmó que en las próximas horas se difundirá un comunicado de respaldo a Massa firmado por cientos de dirigentes del radicalismo. El apoyo al ministro de Economía surgió, según explicó Storani, tras "un análisis de las dos alternativas que hay para el balotaje".
Y añadió: "Consideramos la única opción democrática que está en pie y no es la opción que presenta Milei, a quien consideramos un autoritario que está en las antípodas de nuestro posicionamiento ideológico y tiene un visceral antiradicalismo, lo cual es una forma de ser antidemocrático", explicó Storani.
El documento de apoyo a Massa llevará las firmas de autoridades partidarias, así como de legisladores, funcionarios municipales y provinciales, y de dirigentes del radicalismo porteño.
Sergio Massa tras el triunfo: "Los dirigentes no son dueños de los votos"
Un sector del radicalismo adelantó que respaldará a Sergio Massa en el balotaje. (Foto: captura)
¿Cómo será el documento de apoyo a Sergio Massa?
De acuerdo a lo que informó Télam, el documento tendrá asimismo fuertes cuestionamientos a la figura del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y brindará argumentos para explicar por qué este conjunto de dirigentes respaldará la postulación de Massa.
Entre los firmantes estarán Federico, María Luisa y Carmen Storani, Juan Manuel Casella, Luis "Changui" Cáceres, Raúl Borrás, y dirigentes porteños como Mabel Bianco, Alejandra García, Pedro Calvo, Javier Roncero, Pablo Galeano y Daniel Larriqueta.
Asimismo, se suman exfuncionarios del gobierno de Raúl Alfonsín, como Enrique Paixao (exsecretario de Justicia) y Oscar Muiño (exsubsecretario de Información Pública), además de Adrián Mastronicola, dirigente gremial de La Bancaria, entre otros.