Senado

Unión por la Patria pidió una sesión especial para remover del cargo al senador Kueider por inhabilidad moral

Senadores de Unión por la Patria exigieron una sesión especial para tratar la remoción de Edgardo Kueider de la cámara luego de su detención en Paraguay.

Senadores de Unión por la Patria piden sesión para expulsar a Kueider.

Senadores de Unión por la Patria piden sesión para expulsar a Kueider.

El bloque de senadores de Unión por la Patria solicitó este viernes a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a una sesión especial para el 12 de diciembre con el objetivo de tratar la remoción del senador Edgardo Kueider por "inhabilidad moral", luego de que fuera detenido en Paraguay por intentar cruzar la frontera con dinero sin declarar.

En el comunicado que los senadores enviaron a la titular de la Cámara Alta, cuestionaron no solamente los hechos de publico conocimiento por los cuales Kueider fue detenido esta semana en Paraguay, sino también hicieron foco en los detalles de la investigación en torno al legislador que surgen del acta de imputación.

Qué dice el comunicado de los senadores de Unión por la Patria

"Los hechos de público conocimiento vinculados con la detención del senador Edgardo Darío Kueider en la República del Paraguay han causado profunda conmoción en la sociedad. Estamos ante un hecho de extrema gravedad institucional que este H. Senado de la Nación no puede mi debe tolerar", inicia el documento que los senadores del kirchnerismo presentaron a Villarruel, titular de la cámara.

Y advirtieron que "los detalles que surgen del acta de imputación, cuya copia adjuntamos a la presente, elaborada por las autoridades paraguayas son por demás elocuentes".

En ese sentido, señalaron que "la función legislativa requiere no soio capacidad técnica, sino también integridad moral. Los argentinos y las argentinas esperan que quienes los representan lo hagan con absoluta transparencia y apego a la ley".

Y marcaron que "ante la gravedad del tema aqui planteado, este H. Senado debe abocarse a la consideración del asunto de forma urgente".

senadores uxp.jpg
Senadores de Unión por la Patria. (foto: archivo)

Senadores de Unión por la Patria. (foto: archivo)

Los senadores cuestionaron la "complicidad" de Villarruel

Asimismo, los senadores advirtieron que "cualquier maniobra dilatoria que busque postergar el tratamiento de este tema solo podrá entendida una manera: complicidad". Y señalaron que está habilitada la posibilidad de una auto convocatoria por parte de los integrantes del Senado "para abordar una cuestión estrictamente vinculada a sus facultades disciplinarias", de acuerdo con el art. 16 de la Constitución Nacional.

"Debe quedar claro: la permanencia de Edgardo Kueider en el Senado resulta incompatible con los estándares de ética que exige la República y quienes tenemos responsabilidades institucionales debemos asumirlas y actuar de acuerdo a lo que exigen las circunstancias", reiteraron.

Los senadores pueden ejercer "facultades disciplinarias" con otros integrantes

En otro apartado del comunicado, los legisladores de la Cámara Alta ratificaron que están "plenamente" habilitados a ejercer las "facultades disciplinarias respecto a sus integrantes fuera del periodo de sesiones ordinarias" y citaron el libro de Eduardo Menem, quien fue Presidente de la Convención Constituyente de 1994 y Presidente Provisional del Senado, "Derecho Procesal Parlamentario".

Allí, Eduardo Menem sostuvo que "durante los periodos de receso pueden tener lugar diversas actividades parlamentarias" como las siguientes: "El ejercicio de facultades disciplinarias que tiene cada Camara respecto a sus integrantes".

Y más adelante agrega que "en definitiva, dabe resolverse con un criterio amplio la interpretación de las facultades que pueden ejercer las Câmaras durante el receso parlamentario, en cuanto comprendan atibuciones propias que no impliquen las de legislar".