El gobernador de la La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó este martes el adelanto de las fechas de pago de diciembre 2021 para las beneficiarias de la Tarjeta PAR, junto con la asignación de un bono extraordinario de $5000.
El gobernador de la La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó este martes el adelanto de las fechas de pago de diciembre 2021 para las beneficiarias de la Tarjeta PAR, junto con la asignación de un bono extraordinario de $5000.
"Quiero comunicarles que decidimos adelantar la fecha de acreditación de la Tarjeta PAR para el 23 de diciembre. Además, el día 29 se acreditará, por única vez, un bono de 5 mil pesos para las y los beneficiarios de PAR y PAR Alimentación Especial Celiaquía", informó el mandatario provincial en redes sociales. Y agregó: "Se benefician así más de 11 mil familias. Queremos acompañar a quienes reciben esta ayuda en estas fiestas".
La Tarjeta PAR es el programa llevado adelante por el gobierno de La Rioja, creado por el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, a través de la Subsecretaría de Seguridad Alimentaria dependiente de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del gobierno provincial.
La prestación, que cuenta también con una línea "especial por celiaquía", garantiza la carga mensual y automática de fondos para que las personas la utilicen en los comercios adheridos.
El Programa Alimentario Riojano, Alimentación Especial Celiaquía, tiene como finalidad "reforzar las políticas alimentarias en toda la provincia, garantizando el acceso de la población con esta patología en situación de vulnerabilidad social, a una alimentación segura y saludable".
"Con Fondos Provinciales, más el apoyo de Fondos Nacionales, mediante el Ministerio de Desarrollo Social y a través de un convenio con el Banco Rioja ponemos en funcionamiento una tarjeta con un monto fijo mensual, mediante la cual las personas beneficiarias del programa, podrán utilizarla en los comercios adheridos, para la compra de alimentos aptos, pudiendo así llevar una dieta libre de gluten, siendo éste el principal tratamiento para controlar los síntomas", detalla la web oficial.
• Certificado médico que constate dicha patología
• Fotocopia de estudio de Biopsia informada si es adulto- en el caso de niños solo se solicita fotocopia de laboratorio
• Certificado negativo de ANSES
• No contar con obra social