Previsional

ALIVIO de ANSES para desempleados: AUMENTO y la posibilidad de cobrar $290.000 por mes

Quiénes hayan sido despedidos podrán acceder a una importante suma de dinero mensual a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

ALERTA desempleados: cómo cobrar la ayuda del Gobierno de $290.000 POR MES (Foto: archivo)

ALERTA desempleados: cómo cobrar la ayuda del Gobierno de $290.000 POR MES (Foto: archivo)

Este subsidio que se abona mensualmente, se ajusta en función de los aportes realizados por el trabajador, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y varía en función de sus ingresos previos y el tiempo trabajado.

A partir de marzo de 2025, los montos de la prestación serán los siguientes:

  • Monto mínimo: $148.416 (equivalente al 50% del SMVM).
  • Monto máximo: $296.832 (equivalente al 100% del SMVM).

Para poder acceder a este apoyo económico se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Trabajadores permanentes: haber trabajado al menos 6 meses con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
  • Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de la finalización del trabajo.

El monto que los beneficiarios reciben varía en función de sus ingresos previos y el tiempo trabajado. Las cuotas pueden ir de 2 a 12 meses, dependiendo de cada caso.

anses plata 5.jpg
Para ser elegible en la Prestación por Desempleo, se requiere un mínimo de 6 meses de aportes en los últimos tres años previos al despido. (Foto: archivo)

Para ser elegible en la Prestación por Desempleo, se requiere un mínimo de 6 meses de aportes en los últimos tres años previos al despido. (Foto: archivo)

Cómo acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES

Para acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES, los trabajadores deben realizar el trámite dentro de los 90 días posteriores a la desvinculación laboral. Además, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Trabajadores permanentes: haber trabajado al menos seis meses con aportes en los últimos tres años previos al despido o finalización del contrato.
  • Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años, pero con al menos 90 días de empleo en el último año.
  • Trabajadores de la construcción: haber trabajado al menos 8 meses con aportes en los últimos dos años antes del despido o finalización de la obra.
Se habló de