ANSES confirmó que, además del haber mínimo, se otorgará un bono extraordinario de $70.000 a todos los jubilados que perciban el haber mínimo. Esto eleva la cifra a $329.598,76. Para aquellos que cobren más de la mínima, pero menos de este monto, el bono será proporcional.
Además, los jubilados recibirán el aguinaldo correspondiente a diciembre. Este aguinaldo se calcula sin considerar el bono adicional, por lo que el monto mínimo del aguinaldo será de $129.799,37.
De esta manera, al sumar el haber con el bono y el aguinaldo, los jubilados que perciben la mínima cobrarán un total de $459.398,14.
¿Cómo se desglosan los pagos de ANSES en diciembre?
Los pagos para los jubilados con la mínima se componen de:
- Haber mensual con aumento: $259.598,76
- Bono extraordinario: $70.000
- Medio aguinaldo: $129.799,37
En conjunto, el total a recibir será de $459.398,14.
Por su parte, quienes perciban más de la mínima también recibirán el aguinaldo y el aumento correspondiente, pero el bono extra será proporcional al monto de su haber.
Calendario de pago para jubilados en diciembre
ANSES estableció un cronograma específico para el pago de los haberes, el bono y el aguinaldo de diciembre. Las fechas están organizadas según el número de terminación del DNI.
Jubilados y pensionados que cobran la mínima
- DNI terminado en 0: Lunes 9 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 1: Martes 10 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 2 y 3: Miércoles 11 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 4 y 5: Jueves 12 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 6 y 7: Viernes 13 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 8 y 9: Lunes 16 de diciembre de 2024
Jubilados y pensionados que cobran más de la mínima
- DNI terminado en 0 y 1: Martes 17 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 2 y 3: Miércoles 18 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 4 y 5: Jueves 19 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 6 y 7: Viernes 20 de diciembre de 2024
- DNI terminado en 8 y 9: Lunes 23 de diciembre de 2024
¿Quiénes pueden acceder al bono de $70.000?
El bono extraordinario de $70.000 está destinado a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Aquellos jubilados que cobren un monto mayor a la mínima, pero que no superen los $329.598,76, recibirán un bono proporcional hasta alcanzar esa cifra.
Este pago adicional es una medida de ANSES para reforzar los ingresos de los jubilados y ayudarlos a afrontar los gastos de fin de año.
Aumento por movilidad jubilatoria de diciembre
El aumento del 2,69% por movilidad jubilatoria es parte de la actualización trimestral establecida por ley. Este incremento lleva el haber mínimo de $252.000 a $259.598,76. Aunque el porcentaje puede parecer bajo, el bono extraordinario de $70.000 compensa esta suba y permite a los jubilados recibir una suma total considerable en diciembre.
El aguinaldo de diciembre: cuánto se cobra
El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) equivale a la mitad del haber más alto recibido en el semestre. En este caso, para quienes perciben la mínima, el aguinaldo será de $129.799,37. Este monto no incluye el bono extraordinario de $70.000, ya que el aguinaldo se calcula únicamente en base al haber mensual.
Por lo tanto, los jubilados recibirán en diciembre:
- Haber mínimo con aumento: $259.598,76
- Bono extraordinario: $70.000
- Aguinaldo: $129.799,37
Sumando todos estos conceptos, los jubilados cobrarán $459.398,14.
¿Qué hacer si no recibes el pago completo?
Si después de revisar tu cuenta bancaria notas que no recibiste el pago correspondiente, puedes comunicarte con ANSES a través de los siguientes canales:
- Llamando al 130, la línea de atención gratuita.
- A través de la página web oficial de ANSES.
- Acudiendo a una oficina de ANSES con turno previo.