ANSES anuncia el calendario y actualiza los haberes con aumento para fin de año
El aumento de ANSES, el bono de $70.000 y el pago del aguinaldo llegan juntos en diciembre, pero aún quedan dudas clave sobre fechas y montos finales. Este informe explica lo confirmado, lo que falta y cómo quedará el cronograma completo.
ANSES anuncia el calendario y actualiza los haberes con aumento para fin de año
La ANSES confirmó el aumento, el bono extraordinario y el aguinaldo que se pagarán en diciembre, un mes que concentra los ingresos más esperados por jubilados y pensionados. Con estas acreditaciones, el cierre de 2025 vuelve a ubicarse entre los períodos con mayor impacto económico del año.
El organismo precisó un incremento del 2,3%, correspondiente a la movilidad de octubre, que se sumará al refuerzo de $70.000 y a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). La combinación de estos conceptos modifica los montos finales y ordena un calendario que se extenderá del 9 al 23 de diciembre, según la terminación del DNI.
¿Qué aumento confirmó ANSES para diciembre 2025?
El aumento será del 2,3%, correspondiente a la movilidad mensual. Aunque la suba es menor frente a meses anteriores, se integra al refuerzo de $70.000 y al aguinaldo, lo que incrementa el total a cobrar. La actualización impactará tanto en jubilaciones mínimas como en haberes superiores y prestaciones como PNC y PUAM.
Los montos finales quedarán así:
Jubilación mínima:$581.319,38
Jubilación máxima:$3.440.695,38
PUAM:$479.055,5
PNC por invalidez o vejez:$427.923,56
PNC madre de siete hijos:$581.319,38
¿Cuándo paga ANSES el aguinaldo de diciembre?
ANSES_pensiones
ANSES anuncia el calendario y actualiza los haberes con aumento para fin de año
El SAC se acreditará automáticamente junto al haber, sin trámites adicionales. El cálculo toma el mejor ingreso entre julio y diciembre, dividido por la mitad. Por eso, quienes recibieron aumentos en los últimos meses verán ese reajuste reflejado en el aguinaldo.
Este plus es uno de los montos más consultados ya que suele destinarse a gastos extraordinarios, compras de fin de año y compromisos médicos o familiares.
¿Cómo quedó el calendario de pagos de diciembre?
La ANSES confirmó que los depósitos se realizarán entre el 9 y el 23 de diciembre, ordenados por DNI y nivel de haber.
Jubilaciones mínimas
DNI 0: 9 de diciembre
DNI 1: 10 de diciembre
DNI 2 y 3: 11 de diciembre
DNI 4 y 5: 12 de diciembre
DNI 6 y 7: 15 de diciembre
DNI 8 y 9: 16 de diciembre
Jubilaciones que superan el mínimo
DNI 0 y 1: 17 de diciembre
DNI 2 y 3: 18 de diciembre
DNI 4 y 5: 19 de diciembre
DNI 6 y 7: 22 de diciembre
DNI 8 y 9: 23 de diciembre
PNC
DNI 0 y 1: 9 de diciembre
DNI 2 y 3: 10 de diciembre
DNI 4 y 5: 11 de diciembre
DNI 6 y 7: 12 de diciembre
DNI 8 y 9: 12 de diciembre
¿Qué impacto tendrán el aumento, el bono y el aguinaldo en los haberes?
La combinación de movilidad, bono y SAC convierte a diciembre en uno de los meses con mayor refuerzo económico del año. Para muchos beneficiarios, este ingreso adicional permite reorganizar gastos, afrontar aumentos en medicamentos y planificar compras para las fiestas o viajes familiares.
Aun así, organizaciones de jubilados remarcan que los bonos actúan como alivio temporal y que el desafío de fondo es sostener haberes que acompañen el ritmo inflacionario. Mientras tanto, el esquema confirmado por ANSES proporciona previsibilidad en un mes clave y anticipa un cierre de año con mayor certidumbre.