ANSES AUH: 3 razones para presentar la Libreta de Asignación Universal

Como todos los años, los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán presentar antes de finales de 2023 la Libreta de Asignación Univeresal. Conocé las 3 razones por las que es importante cumplir con este trámite.
ANSES AUH: 3 razones para presentar la Libreta de Asignación Universal
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Las personas con hijos de hasta 18 años de edad y que sean titulares de una Asingación Universal por Hijo (AUH) tienen el compromiso de presentar ante ANSES todos los años la Libreta de Asignación Universal ¿Cuáles son las 3 razones por las que hay que hacer el trámite?

ANSES AUH: Por qué presentar la Libreta de Asignación Universal

La presentación de la Libreta de Asignación Universal es un trámite obligatorio que deben realizar todos los titulares de una Asignación Universal por Hijo (AUH). Su cumplimiento se exigen, básicamente, por 3 razones:

  1. Permite al Estado verificar la asistencia escolar de los hijos de titulares de AUH.
  2. Permite al Estado controlar el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los hijos de titulares de AUH.
  3. Permite a los titulares de AUH recuperar, mediante un reintegro, el 20% retenido del complemento acumulado durante el año anterior.

ANSES AUH: Cuándo debo presentar la Libreta de Asignación Universal

Los titulares de AUH tienen hasta el último día hábil de 2023 tiempo para presentar el formulario de la Libreta de Asignación Universal. Sn embargo, cuanto antes la presenten mejor debido a que a partir de los 60 días de entregado el formulario correspondiente podrán cobrar el 20% del acumulado del año 2022.

La ANSES paga el monto del reintegro en las mismas fechas y en la misma cuenta bancaria que la Asignación Universal por Hijo (AUH).

ANSES AUH: Cómo hago el trámite para presentar la Libreta de Asignación Universal

La presentación de la Libreta de Asingación Univeresal ante ANSES es presencial y sin costo. Es un trámite sencillo pero requiere acercarse al colegio y al centro de salud para completar la información:

  1. Descargar el formulario de la Libreta (PS 1.47) https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2023-03/Formulario-Libreta-1.47-Asignacion-Universal.pdf imprimirlo y completar nombre, apellido, CUIL y datos del domicilio del titular de la AUH y de la hija y/o hijo. Luego se debe firmar
  2. Acercarse al centro de salud y la escuela para que completen y firmen el formulario de la Libreta con la información del año en curso. En el centro de salud se deben completar los controles de salud y vacunación de las hijas y/o hijos de los 0 a 17 años inclusive. Mientras que en la escuela se deben presentar los datos de escolaridad del ciclo actual de los hijos entre 5 y 17 años inclusive, en cambio en el caso de los que tienen entre 0 a 4 años inclusive, no es obligatorio completar esta parte.
  3. Una vez completo el formulario de la Libreta y con las firmas correspondientes, el titular de la AUH debe presentarlo sin turno en una oficina de ANSES con su DNI.

Se habló de
s