Previsional

ANSES AUH agosto 2025: quiénes no cobran y por qué

Aunque ANSES confirmó el aumento del 1,62% para la Asignación Universal por Hijo en agosto 2025, miles de familias no verán el dinero depositado. La causa.

ANSES AUH agosto 2025: quiénes no cobran y por qué

En agosto de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) vuelve a actualizarse conforme a la fórmula de movilidad que rige en todo el sistema previsional argentino. El aumento es del 1,62%, lo que ajusta los haberes en línea con la inflación registrada dos meses atrás. Sin embargo, mientras miles de titulares esperan la acreditación, un grupo de beneficiarios se queda afuera del cobro este mes por no cumplir con algunos requisitos clave.

La medida generó malestar y preocupación en distintas provincias, especialmente en aquellas familias que contaban con ese ingreso como principal sostén económico. Aunque se trata de exclusiones previstas en la normativa, muchas veces se desconocen hasta que el pago no se realiza.

AUH agosto 2025: cuánto se cobra y cómo queda el nuevo monto tras el aumento

Con el nuevo ajuste, el monto bruto de la AUH asciende a $111.141 por hijo, mientras que en el caso de la AUH por Hijo con Discapacidad, el valor pasa a $361.894. Pero como ocurre desde el lanzamiento del programa en 2009, ANSES deposita cada mes solo el 80% de ese total, reteniendo el resto hasta que se presente la Libreta AUH.

Por lo tanto, en la práctica, las familias recibirán este mes:

  • $$88.912 por hijo (80% del monto total).

  • $289.515,20 por hijo con discapacidad.

La Asignación Universal por Embarazo (AUE), que tiene los mismos valores que la AUH, también se paga en agosto bajo estas condiciones.

¿Por qué se retiene el 20% de la AUH?

El 20% retenido mensualmente tiene una función clara: garantizar que los niños y adolescentes cumplan con los controles médicos, vacunas obligatorias y asistencia escolar. Este dinero se libera una vez por año, pero solo si se presenta la Libreta AUH en tiempo y forma a través de la app Mi ANSES o presencialmente con turno.

Si no se presenta la Libreta antes del plazo máximo, se pierde el derecho a cobrar ese 20% acumulado. En algunos casos, además, la falta de esta presentación puede derivar en la suspensión total del beneficio.

AUH y Tarjeta Alimentar el combo de julio que pocos saben cómo activar

Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en agosto y quiénes la reciben

Además del monto base de la AUH, los titulares con hijos de hasta 17 años o con discapacidad reciben la Tarjeta Alimentar, un refuerzo mensual destinado a garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. En agosto 2025, los montos se mantienen sin cambios:

  • $52.250 para familias con un hijo.

  • $81.936 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

La Tarjeta Alimentar se acredita el mismo día que la AUH, y no es necesario realizar ningún trámite adicional si ya está activa.

¿Quiénes no cobran la AUH en agosto 2025?

Aunque se trata de un programa de alcance federal, no todos los solicitantes califican para recibir la AUH. ANSES actualiza cada mes una lista de causales de exclusión, que pueden dejar sin cobro a miles de familias. Algunas de las razones por las cuales se puede suspender el pago de la AUH son:

  • Trabajadores registrados en relación de dependencia (excepto empleados de casas particulares).

  • Monotributistas, salvo aquellos inscriptos en monotributo social.

  • Familias con ingresos mensuales superiores a dos salarios mínimos.

  • Extranjeros sin residencia legal en Argentina por al menos dos años.

  • Titulares que no hayan presentado la Libreta AUH correspondiente.

  • Hijos mayores de 18 años sin discapacidad, o aquellos declarados en otro grupo familiar.

Estas condiciones deben revisarse antes de iniciar o renovar el trámite, ya que cualquier incumplimiento puede derivar en la suspensión del pago sin previo aviso.

Requisitos para cobrar la AUH en agosto 2025

Para mantener el beneficio activo, ANSES exige el cumplimiento de una serie de requisitos básicos:

  • Nacionalidad: el titular debe ser argentino o tener al menos dos años de residencia legal en el país si es extranjero.

  • Documentación: presentar el DNI del adulto responsable y de cada hijo.

  • Edad de los hijos: deben ser menores de 18 años y solteros. En casos de discapacidad, no hay límite de edad.

  • Situación laboral del titular:

    • Estar desocupado.

    • Trabajar en la economía informal.

    • Ser empleado de casas particulares.

    • Ser monotributista social.

  • Presentación de la Libreta AUH con controles de salud, vacunación y escolaridad.

  • Ingreso familiar: no debe superar dos salarios mínimos.

Cumplir con estos criterios garantiza la continuidad del cobro mensual y la posibilidad de acceder a otros beneficios complementarios como créditos ANSES, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche del Plan de los 1000 Días.

image.png
El calendario de pagos de la Anses incluye a AUH, AUE y asignaciones familiares. Foto: Internet.

El calendario de pagos de la Anses incluye a AUH, AUE y asignaciones familiares. Foto: Internet.

Calendario de pagos AUH agosto 2025

ANSES ya confirmó las fechas de cobro de la AUH para agosto 2025. Como es habitual, el cronograma se organiza según la terminación del DNI del titular:

  • DNI terminado en 0: viernes 8 de agosto

  • DNI terminado en 1: lunes 11 de agosto

  • DNI terminado en 2: martes 12 de agosto

  • DNI terminado en 3: miércoles 13 de agosto

  • DNI terminado en 4: jueves 14 de agosto

  • DNI terminado en 5: viernes 15 de agosto

  • DNI terminado en 6: lunes 18 de agosto

  • DNI terminado en 7: martes 19 de agosto

  • DNI terminado en 8: miércoles 20 de agosto

  • DNI terminado en 9: jueves 21 de agosto

Quienes no vean acreditado el monto correspondiente el día asignado pueden consultar en Mi ANSES, en la sección "Cobros" > "Consultar fecha y lugar de cobro", o llamar al 130.

Se habló de