Desde su lanzamiento, la Tarjeta Alimentar se ha convertido en un aliado clave para mejorar la nutrición infantil y combatir la inseguridad alimentaria en Argentina.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
El beneficio está destinado principalmente a:
-
Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH).
Titulares de Asignación por Embarazo (AUE).
Familias que reciben Pensión No Contributiva por discapacidad con hijos o hijas a cargo.
Es fundamental que los beneficiarios hayan presentado la Libreta de Salud y Educación (o Libreta AUH 2024, su versión actualizada), para mantener la continuidad del programa.
Montos y refuerzos de agosto 2025
En agosto 2025, la Tarjeta Alimentar cuenta con un refuerzo que eleva los montos a:
-
$52.250 para familias con 1 hijo o hija.
$81.936 para familias con 2 hijos o hijas.
$108.062 para familias con 3 o más hijos o hijas.
Estos importes representan un aumento respecto a meses anteriores, adaptándose a la suba constante de precios y al contexto económico del país.
Así se activa el crédito de $800.000 para AUH sin recibo de sueldo ni historial bancario
Requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar
Para poder acceder al beneficio, es necesario cumplir con estos requisitos:
-
Ser titular de AUH o AUE.
Tener hijos o hijas menores de 17 años o con discapacidad a cargo.
Haber presentado la Libreta AUH 2024 o el certificado correspondiente de salud y educación.
No superar ciertos ingresos familiares establecidos por ANSES.
El cumplimiento de estos requisitos es verificado automáticamente por ANSES, por lo que no suele requerirse un trámite adicional para los titulares actuales.
Más de $140.000 con el extra por leche: el complemento que pocos conocen
Otro ingreso clave para muchas familias con AUH y niños pequeños es el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, una política pública destinada a garantizar una adecuada nutrición durante los primeros años de vida. Este beneficio se paga automáticamente junto con la AUH y está destinado a hijos de hasta 3 años.
En agosto 2025, el monto del Complemento Leche es de $42.162 por hijo, lo que lo convierte en uno de los extras más importantes del paquete AUH, aunque muchas familias no lo identifican como un ingreso separado, ya que llega junto con la asignación mensual.
No hace falta inscribirse para cobrarlo: si el hijo tiene menos de 3 años y está registrado correctamente en ANSES, el beneficio se activa de forma automática.
En caso de que una familia tenga tres menores, uno de ellos de 3 años o menos, cobrará más de ciento cuarenta mil pesos.
Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar
Para quienes aún no cuentan con la tarjeta o desean solicitarla, los pasos son:
-
Verificar si está asignada automáticamente:
ANSES suele asignar la Tarjeta Alimentar automáticamente a los titulares que cumplen con los requisitos y tienen la Libreta presentada.
Consultar estado y cobro:
Ingresar a www.anses.gob.ar, acceder a Mi ANSES con CUIL y clave, y verificar el estado del beneficio en la sección correspondiente.
Solicitar la tarjeta (si no está asignada):
En caso de no haber recibido la tarjeta, se puede gestionar la solicitud a través de ANSES, ya sea online o en oficinas, presentando DNI y constancia de Libreta.
Actualizar datos:
Mantener actualizados los datos personales y familiares en ANSES para evitar inconvenientes.