Los destinatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tienen habilitado un trámite para acceder a un extra de más de $100.000, por única vez.
Destinado a un grupo específico, el extra se puede acreditar en simples pasos. Te contamos cómo hacerlo.
Los destinatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tienen habilitado un trámite para acceder a un extra de más de $100.000, por única vez.
Cabe destacar que los beneficiarios de la asignación cobran un 80% de la misma mensualmente, y todos los años deben presentar un formulario, más conocido como Libreta AUH, para cobrar el 20% retenido, que puede variar dependiendo de los hijos a cargo.
La libreta permite "verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación", y quienes la presenten podrán acceder al 20% retenido por ANSES en 2023, mientras que los beneficiarios que no cumplan esta condición perderán dicha posibilidad.
Dado que la suma total es de $33.337 por cada hijo, un titular de AUH con un hijo cobrará $33.337; con dos hijos, $66.674 y, con tres hijos, $100.011.
un titular de AUH con un hijo cobrará $33.337; con dos hijos, $66.674 y, con tres hijos, $100.011.
Para presentar la libreta de AUH por Internet, es necesario seguir los siguientes pasos:
Por otro lado, aquellos que deseen realizar el trámite presencial se pueden presentar sin turno previo en todas las oficinas del organismo, con el formulario completo en mano.
El extra se acredita en los siguientes 60 días hábiles después de hacer el trámite.