- Matrimonio
- Nacimiento
- Adopción
En el caso de Nacimiento o Adopción, pueden acceder: titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), personas que trabajen en relación de dependencia, personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo; personas trabajadoras por temporada, personas trabajadoras rurales, personas que cobren la Prestación por Desempleo, personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
A su vez, quienes contraigan matrimonio pueden tramitar la Asignación correspondiente si son beneficiarios de: trabajadores registrados (SUAF), titulares de la Prestación por Desempleo, titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, trabajadores de temporada, titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
ANSES Asignaciones de Pago Único: Requisitos
Los requisitos para solicitar una Asignaciones de Pago Único (APU) por Nacimiento o Adopción son los mismos en ambos casos:
- En el caso de nacimiento, la/el menor debe tener entre 2 meses y 2 años.
- En el caso de adopción, el trámite debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes al momento del nacimiento o fecha de la sentencia de adopción.
En cuanto a la Asignación de Pago Único por Matrimonio, se deberá cumplir con estas exigencias:
- El matrimonio tiene que estar acreditado en la base de datos de ANSES.
- Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superarlos topes máximos vigentes al momento del evento
- En el caso de trabajadores en relación de dependencia, deben contar con una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento del matrimonio.
ANSES Asignaciones de Pago Único: Cómo me inscribo
Para poder cobrar cualquiera de las tres Asignaciones de Pago Único (APU) que paga la ANSES, el trámite de inscripción es el mismo. Se debe sacar un turno previo desde Mi ANSES para ser luego atendido de manera presencial en una oficina de ANSES o realizar la solicitud desde el canal de Atención Virtual:
- Revisar que los datos personales y vínculos familiares estén actualizados en mi ANSES. Si no lo están, es posible actualizarlos en una oficina de ANSES con turno previo.
- Reunir la documentación correspondiente según el trámite a realizar: Matrimonio, Nacimiento o Adopción.
Si se desea hacer el trámite de manera presencial, el turno se saca previamente ingresando a https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=44 con Clave de Seguridad Social y CUIT.
En el caso de preferir la modalidad online, ingresar en Atención Virtual desde aquí: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2
ANSES Asignaciones de Pago Único: Cuánto cobro en junio
Así como otras asignaciones familiares a cargo de la ANSES, el monto de las Asignaciones de Pago Único (APU) por Matrimonio, Nacimiento o Adopción también se actualiza por Ley de Movilidad Jubilatoria; cuyo incremento para el trimestre junio-agosto es de 20,92%. Es por ello que a partir de junio quienes hayan realizado el trámite y estén habilitados para cobrarlo, recibirán por única vez algunos de estos montos según corresponda:
- Asignación por Nacimiento: $16.160
- Asignación por Adopción: $96.638
- Asignación por Matrimonio: $24.198
ANSES Asignaciones de Pago Único: Cuándo cobro en junio
El pago de las tres APU (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) se realiza para todas las terminaciones de documentos dentro de un período que abarca casi un mes de extensión. El cronograma de pagos para quienes cobren en este mes será desde el 7 de junio al 12 de julio.