Para recibirla, es obligatorio presentar la Libreta AUH, un documento que acredita que los niños cumplen con:
- Asistencia escolar obligatoria.
- Vacunación completa según el calendario nacional.
Si no se presenta la libreta en tiempo y forma, ANSES suspende el pago del beneficio hasta que se regularice la situación.
¿Quiénes pueden cobrar la AUH?
Esta asignación está dirigida a madres, padres o titulares con hijos menores de 18 años, pertenecientes a un grupo familiar que se encuentre en alguna de estas situaciones:
- Desocupados.
- Trabajadores no registrados o sin aportes.
- Trabajadores de casas particulares.
- Monotributistas sociales.
En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero se requiere la autorización de ANSES para percibir el beneficio.
Requisitos clave para cobrar la AUH
Del titular:
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
- Ser argentino y residir en el país. En caso de ser extranjero, se requiere dos años de residencia mínima.
Del hijo:
- Ser menor de 18 años y soltero.
Del hijo con discapacidad:
- Sin límite de edad.
- Ser soltero, viudo, divorciado o separado legalmente.
- Residir en el país.
- Tener la autorización de cobro vigente emitida por ANSES.