ALERTA BENEFICIARIOS

ANSES confirmó que este grupo PIERDE LA AUH por no cumplir con un REQUISITO CLAVE

ANSES informó un requisito excluyente para cobrar la AUH en mayo. El Gobierno ajustó las condiciones y algunas personas quedarán fuera del beneficio si no cumplen con una condición específica. Conocé los montos, fechas y quiénes pueden perderlo.

ANSES confirmó que este grupo PIERDE LA AUH por no cumplir con un REQUISITO CLAVE

ANSES confirmó que este grupo PIERDE LA AUH por no cumplir con un REQUISITO CLAVE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó modificaciones clave en el acceso a la Asignación Universal por Hijo (AUH) para mayo 2025. Si bien el beneficio sigue vigente, un grupo podría quedar excluido del cobro por no cumplir con un nuevo límite de ingresos.

El Gobierno aplicó un tope que será obligatorio cumplir para mantener la AUH, medida que impacta especialmente sobre trabajadores no registrados y titulares en situación de vulnerabilidad. A partir de este mes, será fundamental acreditar ingresos por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Qué grupo puede perder la AUH en mayo 2025

image.png
Cómo saber si me corresponde la AUH de ANSES

Cómo saber si me corresponde la AUH de ANSES

Según la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial, los beneficiarios de la AUH no podrán tener ingresos mayores a $296.832, monto correspondiente al salario mínimo vigente en mayo. Superar ese ingreso, incluso como trabajador informal, implicará la pérdida automática del beneficio.

Este tope aplica principalmente a:

  • Trabajadores no registrados

  • Monotributistas sociales

  • Trabajadores del Régimen Especial de casas particulares

Además, no pueden percibir prestaciones contributivas o no contributivas de origen nacional o provincial. ANSES cruzará datos de ingresos y aportes para verificar el cumplimiento.

Cuánto se cobra por AUH en mayo y requisitos actualizados

Durante mayo, ANSES aplicará un aumento del 3,7%, por lo que el monto de la AUH será de $106.505 por hijo. Sin embargo, el pago neto es de $85.204, ya que el 20% se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH, que acredita escolarización y controles de salud.

Para mantener el beneficio, los titulares deben:

  • Ser argentinos o tener 2 años de residencia si son extranjeros

  • Vivir en el país

  • Tener hijos menores de 18 años (sin tope en caso de discapacidad)

  • Tener actualizados sus vínculos y datos personales en Mi ANSES

También es necesario presentar el DNI, partidas de nacimiento y otros documentos que acrediten la relación con los menores a cargo.

Se habló de