La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra realizando los pagos correspondientes para cada uno de sus grupos beneficiarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra realizando los pagos correspondientes para cada uno de sus grupos beneficiarios.
Sobre esto, el organismo confirmó que la Asignación Universal por Hijo tendrá un aumento.
La jubilación mínima: $ 37.525.
La jubilación máxima: $ 252.500.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 30.020.
Las pensiones no contributivas (PNC): $ 26.267.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 7332.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $ 7332.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 7332.
El incremento, que será el segundo de los cuatro fijados por la Ley de Movilidad Jubilatoria, será del 15%. El primero había sido en el mes de marzo.
Este nuevo aumento comenzará a cobrarse a partir del miércoles, fecha en la que comenzará el calendario de pago ANSES para la Asignación Universal por Hijo.
DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio
DNI terminados en 1: jueves 9 de junio
DNI terminados en 2: viernes 10 de junio
DNI terminados en 3: lunes 13 de junio
DNI terminados en 4: martes 14 de junio
DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio
DNI terminados en 6: jueves 16 de junio
DNI terminados en 7: viernes 17 de junio
Feriado Nacional: lunes 20 de junio
DNI terminados en 8: martes 21 de junio
DNI terminados en 9: miércoles 22 de junio
Cada año se retiene el 20% con el objetivo de acreditar información necesaria. Dado el monto que se pagó a lo largo del 2021 por lo que se retuvo durante el 2020 fue de $ 7000, tras las actualizaciones de haberes del 2022, el monto quedó en $10.772.
El único paso que debe realizar el usuario es cargar la Libreta de Asignación Universal por Hijo. El tiempo límite para efectuarlo es hasta el próximo 31 de diciembre de 2022. Una vez hecho eso, hará efectivo el pago.