Para el mes de enero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció cambios en los requisitos para obtener la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
El Gobierno Nacional a través de ANSES especificó cuáles son los nuevos requisitos para acceder a la Asignación por Embarazo. Todo lo que tenés que saber para acceder a más de 95 mil pesos.
Para el mes de enero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció cambios en los requisitos para obtener la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Para solicitar la Asignación por Embarazo es requisito tener un embarazo de 12 semanas o más, ser argentina o naturalizada y tener DNI. Las personas extranjeras deben tener al menos 3 años de residencia en el país.
Del monto total, el 80% se cobra mensualmente y el complemento del 20% restante se cobra una vez al año con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. Actualmente, el valor actualizado de la Asignación Universal por Embarazo es de:
La Asignación por Embarazo (AUE) es un subsidio familiar destinado a personas gestantes en situación de vulnerabilidad social que no cuentan con un trabajo formal o ingresos suficientes. Está orientada a garantizar el cuidado integral durante el embarazo.
Pueden acceder al beneficio:
La Resolución 1273/2024 introduce un procedimiento mixto para la solicitud de la AUE, que combina la gestión presencial con un proceso automático para ciertos casos. Estos cambios buscan facilitar el acceso al subsidio, evitando demoras innecesarias.
1. Solicitudes automáticas para personas inscriptas en el Programa Sumar
Las personas gestantes que estén registradas en el Programa Sumar y hayan acreditado su estado de embarazo mediante este sistema serán incorporadas automáticamente como beneficiarias de la AUE. Esto elimina la necesidad de realizar trámites presenciales, agilizando el acceso al beneficio.
2. Gestión presencial para ciertos casos específicos
En otros escenarios, la presentación seguirá siendo presencial y deberá realizarse en las oficinas de ANSES. Esto incluye a:
Dependiendo de tu situación, estos son los pasos a seguir para gestionar el beneficio:
Solicitud automática mediante el Programa Sumar
Si estás inscripta en este programa, no necesitarás realizar ninguna gestión adicional. ANSES validará la información proporcionada por el Ministerio de Salud y procesará tu beneficio automáticamente.
Solicitud presencial en oficinas de ANSES
Para las personas que no se encuentren en el Programa Sumar, la solicitud deberá realizarse de manera presencial. Necesitarás presentar los siguientes documentos: