Beneficio

ANSES: cuáles es trámite para que los beneficiarios de la AUH cobren un extra en mayo

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo pueden recibir la Ayuda Escolar Anual. Qué se debe presentar para obtener este importante ingreso.

La Libreta AUH es clave para liberar el 20% retenido de la asignación. Foto: ANSES.

La Libreta AUH es clave para liberar el 20% retenido de la asignación. Foto: ANSES.

Con el calendario de pagos de mayo de 2025 ya en funcionamiento, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio detalles de los trámites que se deben hacer para cobrar un extra en la AUH. El organismo habilitó la presentación de la documentación correspondiente al año pasado y así recibir un monto retenido.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden recibir la Ayuda Escolar Anual. Este apoyo económico por parte del organismo se acredita al presentar la Libreta AUH completa y actualizada.

El dato de la inflación de marzo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue de 3,7%. Con respecto al mes de enero hubo una suba del 1,3%.

A partir del ajuste por inflación, el valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasa a ser de $106.504,18. Aunque, a la cuenta de los beneficiarios ingresa el 80% de dicho monto, producto de la Libreta AUH, por lo que recibirán $85.204.

image.png
ANSES paga en mayo un extra en la AUH: el detalle.

ANSES paga en mayo un extra en la AUH: el detalle.

Qué es la Libreta AUH

La libreta AUH es un documento crucial que debe ser presentado anualmente para acceder al 20% retenido de la asignación por hijo. Este registro incluye información sobre los controles de salud, el plan de vacunación y la escolaridad de los beneficiarios menores de edad.

A finales de diciembre de 2024, el organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social informó sobre la extensión de la fecha límite para presentar la libreta AUH. Una vez pasado este plazo, no se podrá acceder al porcentaje retenido del cobro de la asignación por hijo. ANSES paga un 80% mensualmente y el 20% restante se acredita al año siguiente, luego de presentar los controles de salud y educación.

Para saber el monto del extra por presentar la documentación, los beneficiarios tienen que tener en cuenta si recibieron la AUH durante todos los meses del año. Si los titulares cobraron durante todo el año, el monto retenido por la libreta sería de $188.069, esto se debe a la sumatoria del 20% retenido por todos los meses del 2024.

Qué trámites de ANSES se pueden realizar online
El trámite para presentar la libreta AUH se puede realizar a través de la página oficial de Mi ANSES.

El trámite para presentar la libreta AUH se puede realizar a través de la página oficial de Mi ANSES.

Cómo tramitar la Libreta AUH

El trámite para presentar la libreta AUH se puede realizar a través de la página oficial de Mi ANSES o la aplicación móvil. En caso de dificultades para presentarla, se puede acudir a una oficina presencial del organismo sin necesidad de turno previo.

El primer paso es ingresar a la plataforma con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, ya sea desde la web o la aplicación. Luego, en la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH y consultar qué información falta completar en cada caso, como educación, salud o vacunación.

Si hay datos pendientes, se debe seleccionar la opción Generar Libreta para descargar el documento o enviarlo por correo electrónico. Una vez obtenida la libreta, se debe imprimir en una hoja de buena calidad y llevarla a la escuela o centro de salud correspondiente para que la completen y firmen.

Luego, se debe tomar una foto del formulario siguiendo ciertas recomendaciones, como asegurarse de que el documento esté en una superficie plana, bien iluminado y sin arrugas, y que la imagen sea nítida en formato JPG con un peso menor a 3 MB. Finalmente, se debe ingresar nuevamente a la página de Mi ANSES, seleccionar Hijos en la sección Libreta AUH y seguir las instrucciones para cargar la imagen y completar la presentación del trámite.

Se habló de