Beneficios

ANSES: de cuánto es el BONO para la AUH y cómo cobrarlo

El organismo previsional volvió a dar detalles de las prestaciones para el último mes del año. Los requisitos para acceder a los beneficios.

Bonos para diciembre 2024. (Foto: archivo)

Bonos para diciembre 2024. (Foto: archivo)

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un bono en diciembre anunciado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Este es la sumatoria de tres complementos fundamentales y para recibirlo, deberán cumplir con algunos requisitos.

En diciembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones obtuvieron un aumento del 2,69% actualizado a raíz del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Además, son correspondientes al Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado por el presidente Javier Milei a principios de este año.

Los beneficiarios de la AUH cobran mensualmente el 80% del monto, que este mes equivale a $74.624,80 para personas con hijos de hasta 17 años y $242.994,40 para personas con hijos discapacitados. El otro 20% se cobra una vez al año con la Libreta de Asignación Universal.

El bono consta de ciertos requerimientos como el documento necesario para que los titulares puedan cobrar el 20% acumulado durante el año. En esta se acreditan los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes.

ALIMENTAR AUH ANSES.jpg
De cuánto serán los bonos para la AUH.

De cuánto serán los bonos para la AUH.

El monto se paga una vez que se pruebe que los hijos de hasta 4 años cumplieron con los controles sanitarios obligatorios y el plan de vacunación. Para los que estén en edad escolar, también se verificará si cumplieron con el ciclo lectivo correspondiente. Tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre para presentarla y el valor del complemento es de $33.337 por hijo.

Es un apoyo económico que acompaña a niños y adolescentes durante el ciclo lectivo. Se paga automáticamente una vez al año y se utiliza para cubrir los gastos de útiles, uniformes y otros elementos necesarios para la educación de los hijos. El monto total es de $124.245 y los titulares podrán acceder a él si presentan la Libreta AUH.

Requisitos del los hijos

  • Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
  • Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).

En caso de tener hijos con discapacidad, no hay límite de edad pero deben asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.