La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregó $105.713 en febrero en concepto de jubilación mínima. Pero además, el organismo sumó un bono de $55.000, por lo que el haber final ronda los $160.713.
Para calcular el monto que recibirá cada jubilado con 30 años de aportes, el organismo previsional determina el promedio del sueldo actualizado de los últimos 120 salarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregó $105.713 en febrero en concepto de jubilación mínima. Pero además, el organismo sumó un bono de $55.000, por lo que el haber final ronda los $160.713.
Sin embargo, pocos son los privilegiados que pueden gozar de la jubilación máxima, cuyo requisito para poder acceder es tener 30 años de aportes. Pero además, aquellas personas que cuenten con más de 30 años, pueden jubilarse con un beneficio que se incrementa en un 1% por cada año adicional de aportes, con un tope de 15 años. Es decir, se pueden tener 45 años de aportes como máximo.
La jubilación máxima se elevó tras la última actualización de la Fórmula de Movilidad y la cifra que rige hasta febrero de 2024 es de $711.345,76. Los beneficiarios de esta jubilación no pueden acceder a los bonos adicionales que otorga el estado, ya que se encuentran en una situación de estabilidad económica. Además de contar con la cantidad necesaria de años de aportes, el valor de la jubilación máxima dependerá de los últimos salarios que hayan cobrado.
Para calcular el monto que recibirá cada jubilado con 30 años de aportes, la ANSES determina el promedio del sueldo actualizado de los últimos 120 salarios, correspondientes a los últimos 10 años de aportes. Se suman los 120 salarios sin tener en cuenta el aguinaldo o sueldo anual complementario, y se dividen por 120 para obtener un promedio.