Previsional

AUH, AUE y PNC de ANSES: cuánto se suma con la Tarjeta Alimentar este mes

La Tarjeta Alimentar se suma a la AUH, la AUE y la pensión por 7 hijos para reforzar el bolsillo de millones de familias. En septiembre 2025, los montos superan los $260.000 en combinación con la AUH.

AUH

AUH, AUE y PNC: cuánto se suma con la Tarjeta Alimentar este mes

La Tarjeta Alimentar se consolidó en los últimos años como una de las políticas más relevantes del Estado para garantizar el acceso a la comida de los sectores más vulnerables. Esta asistencia resulta fundamental para millones de hogares que dependen de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) o la Pensión No Contributiva para Madres de 7 hijos o más.

Pero, ¿quiénes son exactamente los beneficiarios de este refuerzo, de cuánto es el monto en septiembre 2025 y cómo se complementa con otros pagos de ANSES?

¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar?

El beneficio está dirigido a garantizar que los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a la alimentación básica, con un mecanismo de pago automático que evita trámites adicionales. Los grupos incluidos son:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.

  • Mujeres embarazadas que perciban la Asignación por Embarazo (AUE), a partir del tercer mes de gestación.

  • Familias con hijos con discapacidad, sin límite de edad.

  • Titulares de la Pensión No Contributiva para Madres de 7 hijos o más.

El pago se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la AUH o prestación correspondiente. Esto significa que no hace falta inscribirse ni realizar un trámite extra, ya que ANSES lo acredita de forma automática.

¿Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar en septiembre 2025?

Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la cantidad de hijos en el hogar:

  • $52.250 para familias con un hijo.

  • $81.936 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Estos valores se suman directamente al haber mensual de la AUH, la AUE o la pensión correspondiente.

ANSES_pensiones

La combinación AUH + Tarjeta Alimentar

Uno de los puntos más destacados es el impacto combinado que tienen la AUH y la Tarjeta Alimentar en los ingresos de un hogar.

Por ejemplo, en septiembre 2025, una familia con dos hijos recibirá:

  • AUH: $92.065,27 por hijo: $184.130,54 en total.

  • Tarjeta Alimentar: $81.936.

En total, el ingreso mensual asciende a $266.066,54, sin contar otros beneficios adicionales como:

  • El 20% retenido de la AUH, que se cobra una vez al año tras presentar la Libreta AUH.

  • Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, destinado a embarazadas y niños de hasta 3 años, que en septiembre es de $42.162.

¿Cómo se acredita el pago de la Tarjeta Alimentar?

Uno de los puntos a destacar es que el beneficio se acredita de forma automática, sin necesidad de hacer trámites.

  • Si la familia cobra la AUH o AUE en una cuenta bancaria, el monto de la Tarjeta Alimentar se deposita allí mismo.

  • Si perciben la prestación a través de una billetera virtual o tarjeta de débito, también se suma en la misma fecha.

De este modo, ANSES busca simplificar el acceso y evitar que los beneficiarios tengan que realizar gestiones adicionales.

Aumento del 1.9%: cuánto se cobra por prestación

  • Jubilación mínima: $ 390.277,17 ($ 320.277,17 de haber + $ 70.000 de bono)
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 326.221,74 ($ 256.221,74 de haber + $ 70.000 de bono)
  • PNC por invalidez o vejez: $ 294.194,02 ($ 224.194,02 de haber + $ 70.000 de bono)
  • PNC madre de siete hijos: $ 390.277,17 ($ 320.277,17 de haber + $ 70.000 de bono)
  • Jubilación máxima: $ 2.155.162,17 (sube desde $ 2.114.977,6 en agosto)

El refuerzo que paga ANSES para los jubilados y pensionados con haberes mínimos será de $70.000, el mismo monto que se otorgó en agosto. El bono de ANSES no es universal, sino que está dirigido a los jubilados y pensionados que perciben los haberes más bajos. En septiembre 2025 lo cobrarán:

  • Jubilados que reciben el haber mínimo.
  • Pensionados por fallecimiento con un solo beneficio.
  • Titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).
  • Pensiones no contributivas por invalidez o vejez.

Quienes tengan haberes superiores a la mínima recibirán un bono proporcional, que decrece a medida que aumenta el ingreso, hasta desaparecer en los casos más altos.

Por otra parte, otras prestaciones quedaron de la siguiente manera:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.065. De ese total, ANSES retiene un 20% hasta que se presente la Libreta AUH. Por lo tanto, el monto que efectivamente cobran las familias será de $92.052 por hijo.
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $374.744
  • Asignación por Embarazo para Protección Social: $115.065
  • Ayuda Escolar Anual: $43.522
  • Asignación por Nacimiento: $67.064
  • Asignación por Adopción: $401.095
  • Asignación por Cuidado de la Salud: $115.065