La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó a qué grupos les corresponde cobrar en junio el SAC (Sueldo Anual Complementario), también conocido como medio aguinaldo, y calcularlo es muy sencillo.
El sexto mes del año, los jubilados y pensionados cobrarán con sus haberes el aguinaldo, y te contamos qué se debe tener en cuenta para estimar el monto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó a qué grupos les corresponde cobrar en junio el SAC (Sueldo Anual Complementario), también conocido como medio aguinaldo, y calcularlo es muy sencillo.
Lo cobrarán jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); pensionados que reciben la Prestación Básica Universal (PBU), pensionados beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez, indicaron.
El aguinaldo se calcula de acuerdo con el 50% del mejor salario percibido durante el semestre y por eso, quienes cobran la mínima tienen que hacer la cuenta tomando el haber de junio, $206.931, lo que da como resultado $103.436.
Además, a esa cifra, los de la mínima deberán sumar el bono, por lo que un jubilado o pensionado (que recibe la mínima) percibirá un total de $380.396,65.
El plazo para pagarlo es el 30 de junio, puesto que se trata del primer medio aguinaldo del año y debe pagarse sí o sí en el sexto mes.
De todas formas, la ANSES ya confirmó que los haberes, el bono y el SAC se depositarán en la misma fecha según el calendario habitual.
Jubilados de ANSES que no superen la mínima:
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo: