De esta forma, quienes cobren la mínima alcanzarán un ingreso total de $390.277,17.
Quiénes reciben el bono de $70.000 en septiembre
El refuerzo económico será depositado sin necesidad de trámites adicionales, directamente en la misma fecha y cuenta bancaria que la jubilación o pensión.
Lo percibirán:
-
Jubilados y pensionados que cobren hasta $320.277,17 : reciben el bono completo de $70.000.
Jubilados y pensionados que cobren entre $320.277,18 y $390.277,16 : acceden a un bono proporcional, de modo que su haber final no supere los $390.277,17.
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más.
Pensiones graciables.
Este refuerzo busca amortiguar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables, que representan a más del 60% de los jubilados y pensionados del país.
Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre 2025
Con el aumento y el refuerzo, los haberes quedan de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: $320.277,17.
Jubilación mínima + bono: $390.277,17.
PUAM: $256.221,74.
Pensiones no contributivas: $224.194,02 (más el bono, total de $294.194,02).
Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sube desde $2.114.977,60 en agosto).
Calendario de pagos de ANSES septiembre 2025
El cronograma se organiza según la terminación del DNI y el tipo de prestación:
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
-
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
-
DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
AUH y SUAF septiembre 2025: con aumento y beneficios extra
La Asignación Universal por Hijo (AUH) subió un 1,9% y en septiembre alcanza los $113.250 brutos por hijo. Como cada mes, ANSES abona el 80% en forma directa ($90.600 aprox.) y retiene el 20% restante ($22.650).
Ese dinero retenido se puede reclamar al presentar la Libreta AUH, trámite obligatorio que acredita escolaridad y controles de salud.
Fechas de pago AUH septiembre 2025:
-
DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 4: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 9: martes 23 de septiembre
En paralelo, los trabajadores registrados con hijos que perciben la Asignación Familiar (SUAF) cobrarán entre el 8 y el 19 de septiembre, según terminación de DNI.
Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en septiembre
El beneficio que administra el Ministerio de Capital Humano se mantiene sin cambios este mes y otorga los siguientes montos:
-
1 hijo: $52.250
2 hijos: $81.936
3 o más hijos: $108.062
Al combinarse con la AUH, una familia con dos hijos recibirá en septiembre más de $263.000, sumando asignación y Tarjeta Alimentar.
Asignación por Embarazo, Prenatal y Maternidad
Ambas se abonan en las cuentas bancarias habituales, según terminación de DNI.