Buena noticia

ANSES: el cambio en el calendario que beneficia a la AUH y el pago del bono de hasta $108.000

La ejecución de los haberes de este mes llega con novedades para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los que forman parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

El cambio en el calendario que beneficia a la AUH (Foto: A24.com).

El cambio en el calendario que beneficia a la AUH (Foto: A24.com).

El incremento se calculó según la fórmula de movilidad, que toma como referencia el índice de inflación de dos meses atrás. En este caso, se aplicó sobre la base del IPC de julio, publicado por el INDEC.

AUH ANSES: cuánto cobro en septiembre

Con la actualización confirmada, los montos de las asignaciones quedarán de la siguiente manera:

  • AUH: $115.066

  • AUH con discapacidad: $374.744

  • SUAF (primer escalón de ingresos): $57.492

  • SUAF por hijo con discapacidad: $187.195

  • AUE (Asignación Universal por Embarazo): $115.066

Estos valores corresponden al 100% de la prestación, aunque ANSES retiene un 20% mensual como garantía de que las familias cumplan con la presentación de la Libreta AUH, documento que acredita controles sanitarios y escolares de los menores.

Al presentar la Libreta, se libera el pago acumulado del 20% retenido del año anterior, lo que representa un refuerzo económico clave para muchas familias.

AUH y préstamos 2025

El bono adicional que cobra la AUH

Además del aumento en septiembre, los titulares de AUH, AUE y la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos reciben de manera automática la Tarjeta Alimentar.

El beneficio no tuvo incrementos desde mayo de 2024, pero sigue representando un ingreso fundamental para las familias con hijos de hasta 17 años inclusive, o sin límite de edad en caso de discapacidad. Los montos son:

  • $52.250 para familias con un hijo.

  • $81.939 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Este extra se acredita junto con la prestación principal y tiene como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.

Por qué se adelantó el calendario de septiembre

En septiembre no habrá feriados que interrumpan el esquema de pagos, lo que permitirá una acreditación continua. A diferencia de agosto, donde un fin de semana intermedio demoró el inicio del cronograma, este mes se adelantaron las fechas de cobro para que los beneficiarios puedan disponer de su dinero sin demoras.

La ANSES detalló que quienes tengan DNI terminado en 1 en adelante verán reflejado este adelanto.

Calendario de pagos AUH y SUAF septiembre 2025

Las fechas confirmadas por ANSES son las siguientes:

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre

  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre

  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre

  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre

  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre

  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre

  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre

  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre

  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre

  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre

Se habló de