En términos concretos, los montos aproximados que pueden cobrarse según la cantidad de hijos son:
-
1 hijo: hasta $165.000 extra.
2 hijos: hasta $330.000 extra.
3 hijos: hasta $495.000 extra.
Para la AUH por discapacidad, los montos retenidos son aún mayores. En julio de 2025, el valor bruto fue de $358.545, con una retención mensual de $71.709, lo que significa que la devolución anual puede superar el millón de pesos por hijo, transformándose en un recurso fundamental para las familias que atraviesan mayores gastos vinculados a la atención y cuidado de sus hijos con discapacidad.
jubilados anses
ANSES: cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025 con aumento y bono
Quiénes deben presentar la Libreta AUH
La presentación de la Libreta AUH 2024 es obligatoria para todos los titulares de AUH con hijos de hasta 18 años. Sin embargo, existen algunas excepciones:
-
AUH por discapacidad: solo se debe presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, no la Libreta tradicional.
AUE (Asignación por Embarazo): este beneficio tiene carácter temporal y no requiere presentación de Libreta.
Cumplir con este trámite no solo asegura la continuidad del cobro mensual, sino que también habilita el cobro del extra acumulado, un ingreso que puede representar un alivio económico significativo para las familias que dependen de estas asignaciones.
Cómo presentar la Libreta AUH 2024 paso a paso
ANSES habilitó dos modalidades para que los beneficiarios puedan realizar este trámite de manera sencilla y segura:
Opción 1: Online desde Mi ANSES
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar la opción “Libreta AUH”.
Completar el formulario digital con la información solicitada.
Cargar la constancia escolar y sanitaria en formato PDF o con una foto clara.
Confirmar el envío.
Opción 2: Presencial en oficinas de ANSES
-
Descargar el formulario PS 1.47 Libreta AUH desde la web oficial de ANSES.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo completen y lo firmen.
Solicitar un turno en la página de ANSES o acercarse a una oficina, en el caso de operativos móviles, sin turno previo.
Presentar el formulario en ventanilla.
En ambos casos, una vez presentado el formulario, ANSES procesa la información y liquida el 20% retenido en un plazo estimado de 60 a 90 días hábiles.
Plazo límite y recomendaciones para el cobro del retenido de ANSES
El plazo para presentar la Libreta AUH correspondiente al año 2024 está habilitado durante todo 2025. Sin embargo, ANSES recomienda no esperar hasta último momento, ya que:
-
Sin la Libreta presentada, la AUH puede suspenderse.
Cuanto antes se presente, antes se cobra el extra acumulado.
En septiembre, el organismo reiteró el llamado a cumplir con el trámite, ya que miles de familias todavía no lo hicieron y están perdiendo la oportunidad de acceder a un plus de más de $160.000 por hijo.
AUH septiembre 2025: combinación de beneficios
La AUH no se cobra sola: se complementa con otros beneficios que refuerzan el ingreso de las familias. Para septiembre de 2025, los montos son los siguientes:
-
AUH mensual: $111.140 (se cobra el 80% = $88.912).
Tarjeta Alimentar:
-
1 hijo: $52.250
2 hijos: $81.936
3 o más hijos: $108.062
Complemento Leche del Plan de los 1000 Días: $42.162 (para hijos de hasta 3 años).
Libreta AUH 2024: hasta $165.000 extra por hijo, por única vez.
Esto significa que, por ejemplo, una familia con 2 hijos menores de 17 años podría recibir en septiembre:
-
$177.824 de AUH (80% de 2 asignaciones).
$81.936 de Tarjeta Alimentar.
Hasta $330.000 extra por la Libreta AUH 2024.
En total, sumando pagos fijos y extraordinarios, la familia podría acceder a más de $589.000 en el mes, una cifra que refleja la importancia de cumplir con este requisito anual.