ANSES realiza un CAMBIO que involucra a todos sus BENEFICIARIOS

El organismo previsional informó que a partir de este mes pondrá en práctica una nueva metolodogía que dará mayor transparencia a su gestión.
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
ANSES realiza un CAMBIO que involucra a todos sus BENEFICIARIOS

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó hoy, a través de un comunicado, que cambiará la forma en que se realiza la valuación de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) con el fin de otorgar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información pública de todos los ciudadanos.

Luego de un análisis retrospectivo de los activos del FGS, el organismo previsional elaboró una nueva metodología de valuación que pondrá en funcionamiento a partir de este mes de enero. "Elaboramos una nueva metodología de valuación regida por valores técnicos de mercado, lo que otorga mayor transparencia", indican desde el organismo previsional.

A partir de ahora, ANSES informará la valuación de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de manera mensual y los informes estrán disponibles para todas las personas a través del ingreso en el sitio https://fgs.anses.gob.ar/subseccion/informes-3.

"Durante la gestión anterior (2019-2023), los datos eran publicados en informes trimestrales", se explica en el documento difundido por la ANSES que también informa que durante ese período se había definido "informar el valor del fondo de inversión tomando como referencia la cotización del dólar al cambio oficial del tipo comprador del Banco de la Nación Argentina". Sin embargo, "dada la particular situación de la economía del país y con la intensificación del cepo cambiario, el dólar oficial perdió representatividad e impidió mostrar con veracidad el valor real del fondo, toda vez que, por momentos existió una brecha de más del 200 por ciento del monto respecto de otras cotizaciones", resaltan.

Desde la ANSES también aclararon que los criterios y metodologías de valuación de los activos, así como los cambios que se consideren necesario, son definidos por el Comité Ejecutivo del FGS. A su vez, el Fondo está sujeto a los siguientes organismos de control internos y externos del Sector Público Nacional: un área de control interna propia, e l Consejo del FGS, l a Comisión Bicameral de Control de los Fondos de Seguridad Social, l a Sindicatura General de la Nación, l a Auditoría General de la Nación y l a Defensoría del Pueblo de la Nación.

Se habló de