PREVISIONAL

ANSES sorprende a titulares de la AUH: dos bonos extra que podés cobrar si cumplís con estos requisitos

Dos pagos extra llegan en junio para quienes cobran la AUH. Enterate qué requisitos debés cumplir y cuánto vas a recibir.

ANSES sorprende a titulares de la AUH: dos bonos extra que podés cobrar si cumplís con estos requisitos

ANSES sorprende a titulares de la AUH: dos bonos extra que podés cobrar si cumplís con estos requisitos

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán dos bonos adicionales en junio 2025, según lo confirmado por ANSES. Estos ingresos se suman al haber mensual habitual, pero no todos los titulares los reciben de forma automática.

La Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días son los dos refuerzos económicos clave que apuntan a mejorar la nutrición y el desarrollo infantil, y su acreditación depende de ciertos criterios vinculados a la edad de los hijos y al tipo de prestación.

Qué bonos se pagan con la AUH en junio y a quiénes les corresponden

AUH padre familia bebé ANSES
ANSES sorprende a titulares de la AUH: dos bonos extra que podés cobrar si cumplís con estos requisitos

ANSES sorprende a titulares de la AUH: dos bonos extra que podés cobrar si cumplís con estos requisitos

La Tarjeta Alimentar es un beneficio alimentario mensual que se acredita en la misma cuenta donde se deposita la AUH. Se otorga automáticamente a los titulares que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Tener hijos de hasta 17 años inclusive

  • Estar embarazada desde el tercer mes (AUE)

  • Ser madre de 7 hijos o más y cobrar una PNC

Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la cantidad de hijos:

  • 1 hijo: $52.250

  • 2 hijos: $81.936

  • 3 o más hijos: $108.062

Este refuerzo no requiere trámite adicional, pero es indispensable mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en Mi ANSES.

El segundo extra es el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que otorga $41.303 por mes a quienes tienen hijos menores de 3 años o están cursando un embarazo. También se deposita de manera automática y busca garantizar una adecuada alimentación durante la primera infancia.

Se habló de