Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:
- Documentos terminados en 0, 1 y 2: entre el 15 y el 19 de julio
- Documentos terminados en 3, 4 y 5: entre el 20 y el 22 de julio
- Documentos terminados en 6, 7, 8 y 9: entre 23 y el 26 de julio
Asimismo, quienes prefieran hacer el trámite de manera presencial, pueden sacar un turno online para ser atendidos luego en cualquiera de las oficinas de la ANSES:
- Ingresar a la plataforma ANSES de turnos: https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Burbujas/Prestaciones
- Seleccionar "Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona fría"
- Agregar CUIL y Código de Seguridad
- Ratificar la información desplegada en "Datos de Contacto"
ANSES Subsidios luz y gas: Qué necesito para inscribirme al RASE
Para completar el formulario de Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), es necesario contar con la siguiente documentación:
- Número de medidor y número de cliente / número de servicio / número de cuenta / NIS / número de contrato de cada boleta de energía eléctrica y gas natural por red.
- El último ejemplar del DNI
- Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
- Cuánto gana de bolsillo cada integrante del hogar mayor de 18 años
- Una dirección de correo electrónico
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el RENACOM, se necesitará también el número de registro.
ANSES Subsidios luz y gas: Quiénes pueden inscribirse al RASE
Todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares para las tarifas de luz y gas, pueden completar el formulario de Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Luego, desde la Secretaría de Energía se identificará a los hogares que necesiten el subsidio para confirmarles su aprobación.
Para ello, se establecieron tres grupos:
- Segmento de ingresos altos
- Segmento de ingresos medios
- Segmento de menores ingresos
De acuerdo a información oficial, el 90% de los usuarios del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, “por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio”.