De esta forma, los viajes en colectivos tendrán desde el mes que viene las siguientes tarifas:
- $25,25 si el recorrido es hasta 3 kilómetros
- $28 para una distancia entre 3 y 6 kilómetros
- $29,40 entre 6 y 12 kilómetros
- $30,80 entre 12 y 27 kilómetros
- $32,20 si el recorrido supera los 27 kilómetros
En el caso de los trenes en el AMBA, los boletos mínimos con tarjeta SUBE quedan de esta manera:
- $17,25 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín
- $11,25 para la Urquiza
- $10,75 para Roca y Belgrano Sur
- $9,50 para la Belgrano Norte
ANSES Tarifa Social SUBE: ¿Se mantiene en agosto el descuento de la Tarifa Social?
Los usuarios de la Tarjeta Social Sube podrán seguir manteniendo en agosto el descuento del 55% para poder viajar en colectivos y trenes que circulen por el AMBA con una tarifa diferencial.
Es decir que, en todos los casos, a las nuevas tarifas que se implementarán en el mes de agosto con el 40% de suba, se les descontarán el 55% para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE.
Cabe destacar que para obtener el 55% de descuento con la Tarifa Social Sube, no es necesario presentar ninguna documentación al viajar, ya que el beneficio se activará de manera automática al usar la SUBE.
ANSES Tarifa Social SUBE: Quiénes pueden viajar con la Tarifa Social
El beneficio que otorga el Estado Nacional para viajar con 55% de descuento en el transporte público es para los beneficiarios de la ANSES que entran en alguna de estas categorías:
- Jubilados y/o pensionados
- Personal del Trabajo Doméstico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Monotributistas Sociales
También pueden obtenerla los beneficiarios de:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Programa PROGRESAR
- Programa “Potenciar Trabajo”
- Pensiones No Contributivas
Está disponible en todas las localidades de Argentina que cuenten con el sistema SUBE: Área Metropolitana de Buenos Aires, Arrecifes, Bahía Blanca, Catamarca, Coronel Rosales, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Concordia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredon, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Reconquista, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, San Rafael, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.
ANSES Tarjeta SUBE: cómo saco la Tarifa Social
El trámite para obtener la Tarifa Social en la Tarjeta Sube es gratuito y se puede realizar desde la web siguiendo estos pasos:
- Ingresar a www.anses.gob.ar y entrar a Mi ANSES con el CUIL y clave de seguridad social
- Seleccionar en el menú el apartado "Programas y beneficios" y luego la opción Generar PIN SUBE
- Copiar los seis dígitos del código generado con el PIN SUBE para registrar la tarjeta social desde la web. También es posible hacerlo en un Centro de Atención con la tarjeta SUBE y el DNI para registrar la tarifa social.
- Finalmente, para activar la tarjeta social y viajar con el 55% de descuento, se debe ir a una terminal automática sube y apoyar la tarjeta.