Para llevar a cabo esta tarea, se solicitó a la Dirección Nacional del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) realizar un entrecruzamiento de datos de titularidad y migratorios.
Ante esta situación, el fiscal federal ha instado a Pettovello a evaluar la suspensión inmediata de estas pensiones, considerando el tiempo transcurrido desde que cada beneficiario salió del país.
En este marco, la Dirección General Diseño de Normas y Procesos informó que, de conformidad con la información suministrada por los sistemas informáticos de la ANSES, la Fundación se encuentra incorporada al entonces Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) desde el período 03/2010.
A su vez, se agregó que del sistema informático Administración Datos de Empresas, Monotributistas y Autónomos del organismo previsional, la actividad principal de la Fundación resulta ser la de “Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado”, la actividad secundaria la de “Enseñanza secundaria de formación general”, la actividad terciaria la de “Enseñanza inicial, jardín de infantes y primaria” (851020) y su forma jurídica “FUNDACIÓN”.
De esta forma, la Dirección General de Diseño de Normas y Procesos concluyó que corresponde excluir a la Fundación Patagonia Argentina del Régimen de Asignaciones Familiares.
La web oficial de la mencionada institución se encuentra fuera de funcionamiento y desde el Gobierno no aclararon el monto que recibía en concepto de las asignaciones.