Último momento

ATENCIÓN AUH: ANSES lo hizo oficial y este grupo NO COBRARÁ MÁS el beneficio

A través de una resolución en el Boletín Oficial, ANSES confirmó la baja del régimen de Asignaciones Familiares a casi 3.000 beneficiarios que no cumplen con la normativa. Todos los detalles.

ATENCIÓN AUH: ANSES lo hizo oficial

ATENCIÓN AUH: ANSES lo hizo oficial, y este grupo NO COBRARÁ más las asignaciones (Foto: archivo).

Mediante la Resolución 175/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó la baja del Régimen de Asignaciones Familiares a la Fundación Patagonia Argentina, en cuya cartera había 2.954 beneficiarios que recibían la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y no cumplían con la normativa.

El pedido fue realizado por el fiscal Guillermo Marijuán, quien le solicitó a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, la baja de los beneficiarios que cobraban a través de la ANSES la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), e incumplían con la normativa de mantener residencia en el país.

Según los registros de la Dirección de Migraciones, los beneficiarios se inscribieron en el registro como personas mayores de 65 años “vulnerables” y regresaron a su país de origen.

El oficio enviado por Marijuán a la ministra Pettovello detalla que esta solicitud se enmarca en la Investigación Preliminar identificada como caso Coirón N° 35662/2024. El objetivo de esta investigación es constatar la existencia de beneficiarios de la PUAM que han incumplido con la exigencia legal de permanecer en Argentina, como lo establece el artículo 13 inc. 5) de la ley 27.260.

Para llevar a cabo esta tarea, se solicitó a la Dirección Nacional del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) realizar un entrecruzamiento de datos de titularidad y migratorios.

aviso_307319.pdf

Ante esta situación, el fiscal federal ha instado a Pettovello a evaluar la suspensión inmediata de estas pensiones, considerando el tiempo transcurrido desde que cada beneficiario salió del país.

En este marco, la Dirección General Diseño de Normas y Procesos informó que, de conformidad con la información suministrada por los sistemas informáticos de la ANSES, la Fundación se encuentra incorporada al entonces Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) desde el período 03/2010.

A su vez, se agregó que del sistema informático Administración Datos de Empresas, Monotributistas y Autónomos del organismo previsional, la actividad principal de la Fundación resulta ser la de “Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado”, la actividad secundaria la de “Enseñanza secundaria de formación general”, la actividad terciaria la de “Enseñanza inicial, jardín de infantes y primaria” (851020) y su forma jurídica “FUNDACIÓN”.

De esta forma, la Dirección General de Diseño de Normas y Procesos concluyó que corresponde excluir a la Fundación Patagonia Argentina del Régimen de Asignaciones Familiares.

La web oficial de la mencionada institución se encuentra fuera de funcionamiento y desde el Gobierno no aclararon el monto que recibía en concepto de las asignaciones.

Se habló de