Atención AUH: Cómo anotarse al Registro Único de Solicitantes de Lotes

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación abrió la inscripción para conocer la demanda de las personas de sectores vulnerables que necesitan un lote propio.
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
Atención AUH: Cómo anotarse al Registro Único de Solicitantes de Lotes

Con el objetivo de identificar las zonas con mayor demanda de suelo, los diferentes tipos de lotes requeridos e impulsar proyectos a nivel federal, el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana creó el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), una herramienta que permitirá conocer a las personas y familias de los barrios y sectores populares de todo el país que necesitan acceder al suelo para construir su vivienda o desarrollar actividades agrícolas.

"El RUS nos va a permitir organizar la demanda de lotes para vivienda y lotes para la actividad productiva, trabajar con los gobernadores y con cada uno de los intendentes e intendentas de la Argentina” dijo la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, durante el lanzamiento del programa del cual también participaron el ministro de economía, Sergio Massa; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; y la secretaria de Integración Socio Urbana Fernanda Miño.

Es importante aclarar, que a diferencia de las incripciones de Procrear, este registro no implica la asignación directa de un lote, sino que la persona que se anote pasará a integrar el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), a partir del cual el gobierno avanzará "en un programa concreto de 1.000.000 de lotes con servicios destinados a las familias de sectores populares que lo necesitan", según informaron.

Registro Único de Solicitantes de Lotes: Quiénes pueden anotarse

El nuevo programa de Registro Único de Solicitantes de Lotes del Ministerio de Desarrollo Social está abierto a todas las personas o familias residentes en Argentina que no cuentan con ninguna propiedad inmueble y necesitan un lote con servicios para la construcción de su vivienda o suelo rural para el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura familiar.

La persona que complete la solicitud deberá tener 18 años o más y contar con documentación vigente que acredite identidad. Otros requisitos son:

  • No poseer bienes inmuebles registrados a nombre de las/los solicitantes
  • No haber sido beneficiario, ganador y/o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción.
  • No poseer embarcaciones, vehículos de alta gama y/o aeronaves, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as.
  • No es necesario vivir dentro un barrio ReNaBaP.
  • No es necesario contar con un mínimo de ingresos demostrables para registrar tu demanda de lote.

Registro Único de Solicitantes de Lotes: Cómo inscribirse

El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) cuenta con dos formularios para completar según el tipo de lote que se solicite:

Para inscribirse se deben ingresar los datos de la persona o familia solicitante, completando todos los campos solicitados en el formulario. Luego se generará un número de solicitud confirmando el registro.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social aclaran que "es importante que la información sea veraz y se cargue de manera correcta debido a que, una vez completada la inscripción, se enviará a validar con distintos organismos públicos a fin de corroborar si cumplís con los criterios solicitados".

Se habló de
s