Atención Becas Progresar: Confirman fechas de pagos con AUMENTO para agosto

Con inscripción abierta, la ANSES anunció el cronograma de pagos del próximo mes que tendrá un incremento de más del 55% en el monto ¿Cuánto y qué día cobrás?
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
Becas Progresar: cómo estudiar inglés y otros idiomas gratis

Becas Progresar: cómo estudiar inglés y otros idiomas gratis

Becas Progresar: Cuánto cobro con aumento en agosto

Hasta el mes de julio, el valor que pagó la ANSES para todos los inscriptos en las Becas Progresar era de $12.780 por mes. Sin embargo, a partir del anuncio de Massa, este programa tendrá un incremento que llega casi al 57%. Con lo cual el nuevo monto de las Becas será de $20.000.

"En un país en el que todo el tiempo nos hablan de gasto en la educación, nos quieren meter en la cabeza que las becas son subsidios", expresó Massa al confirmar el aumento de las Becas y agregó: "la educación incluye, genera igualdad de oportunidades, permiten construir capital humano o, desde una visión social, generar igualdad de oportunidades".

Becas Progresar: Cuándo cobro en agosto

El nuevo monto de $20.000 de las Becas Progresar será pagado a todos los beneficiarios por orden de terminación de DNI según este cronograma de ANSES:

  • 0 y 1: 7 de agosto
  • 2 y 3: 8 de agosto
  • 4 y 5: 9 de agosto
  • 6 y 7: 10 de agosto
  • 8 y 9: 11 de agosto

Los beneficiarios recibirán el pago, que incluye un plus por conectividad, en sus cuentas bancarias. "Se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular", detalló la ANSES en un comunicado.

Becas Progresar: Cómo es el programa

Progresar es el programa implementado por el Gobierno nacional para fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes; promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional.

Cuenta con 4 tipos de Becas: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17 años), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Según datos de diciembre del año pasado, el plan Progresar alcanzó desde sus inicios a 1.697.663 becarios en todo el país. El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %) y luego lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91%).

Becas Progresar: Nueva inscripción

Desde el Ministerio de Educación abrieron la inscripción a la segunda convocatoria del año de Becas Progresar que estará disponible hasta el 31 de agosto.

El plazo de registro será el mismo para todas sus líneas, a saber: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Enfermería; excepto Progresar Trabajo que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2023.

Becas Progresar: Cómo me inscribo

Todo aquel interesado en anotarse en alguna de las Becas Progresar, puede hacerlo desde el sitio web oficial de Progresar: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ seleccionando la beca deseada.

Se habló de
s