Por Madre de 7 hijos o más: argentinas o naturalizadas con un año de residencia en el país, o extranjeras que tengan una residencia de quince años en el país. Este grupo, además, recibe la ayuda económica del Programa Alimentar.
Para acceder a alguna de estas pensiones, no es necesario contar con aportes, pero sí se debe cumplir con estas condiciones sociales:
- No tener aportes previsionales ni contributivos.
- No tener trabajo en relación de dependencia.
- No tener bienes, ingresos ni recursos para subsistir.
- No tener parientes obligados a proporcionarles alimentos.
Pensión no Contributiva (PNC): Quiénes cobran BONO DE REFUERZO en ENERO
El gobierno, luego de una larga polémica sobre la continuidad del pago del Bono de Refuerzo que había sido actualizado por última vez por el gobierno anterior hasta el mes de diciembre, confirmó que seguirá pagando este adicional que permite aumentar los haberes hasta $160.000, durante los meses de enero y febrero.
Entre los jubilados y pensionados que cobran este refuerzo se encuentran las tres categorías de PNC, quienes recibirán en las mismas fechas que la Pensión, el pago extra de $55.000.
Pensión no Contributiva (PNC): Cuánto COBRO en ENERO
El monto que cobran mensualmenme los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) es un porcentaje del haber mínimo, que varía según se trate de una pensión por Vejez, Invalidez o por Madre de 7 hijos o más.
Debido a que desde el 1º de diciembre la jubilación mínima es de $105.713,73 al aplicarse un 20,87% de aumento por la cuarta actualización del año 2023, los montos de las PNC también se incrementaron en ese porcentaje.
Por lo tanto, los haberes a cobrar en enero son:
- Por Vejez: $73.999,60 (70% de un haber mínimo) + $55.000 Bono de Refuerzo: total $128.999
- Por Invalidez: $73.999,60 (70% de un haber mínimo) + $55.000 Bono de Refuerzo: total $128.999
- Por Madre de 7 hijos o más: $105.713,73 (es equivalente a un haber mínimo) + $55.000 Bono de Refuerzo: total $160.713
Pensión no Contributiva: Cronograma de PAGOS ENERO
Desde este miércoles, y en orden al último número de DNI, los beneficiarios de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o por ser Madre de 7 hijos o más, son quienes abren el calendario de pagos de enero de la ANSES. En las siguientes fechas podrán cobrar a través de sus tarjetas de débito o por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, el pago de sus haberes:
- DNI terminados en 0 y 1: 3 de enero
- DNI terminados en 2 y 3: 4 de enero
- DNI terminados en 4 y 5: 5 de enero
- DNI terminados en 6 y 7: 8 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: 9 de enero
Sin embargo, para recibir el Bono de Refuerzo de $55.000 deberán esperar unos días más, debido a que la ANSES informó que se hará a partir del próximo 5 de enero. Es por ello que quienes tengan DNI terminados en 0, 1, 2, 3, 4 y 5, recibirán el bono en un pago complementario este viernes.
En cambio, para los DNI terminados entre 6 y 9, el pago del refuerzo se hará junto con los haberes a partir del lunes 8, con el calendario habitual. Es decir:
- DNI terminados en 6 y 7: 8 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: 9 de enero