Atención Potenciar Trabajo: Cuándo se cobra el aguinaldo

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que los beneficiarios de Potenciar Trabajo tendrán, además del aumento derivado de la suba del salario mínimo, el cobro del medio aguinaldo. ¿Cuándo se paga este extra?
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
Atención Potenciar Trabajo: Cuándo se cobra el aguinaldo

Potenciar Trabajo: Cuándo se cobra el aguinaldo

Así como el valor por la contraprestación del Potenciar Trabajo se regula por el comportamiento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, los titulares de este programa también están alcanzados por otro beneficio que rige para los trabajadores en relación de dependencia: el cobro del aguinaldo. El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que este extra corresponde al mes de junio que se paga en julio, y el valor es el 50% de la prestación social.

Por lo tanto, en el séptimo mes del año los beneficiarios de Potenciar rabajo cobrarán junto con el plan que paga la ANSES, un monto extra de $21.996,75 en concepto de medio aguinaldo.

Potenciar Trabajo: Cuánto cobro en junio

El valor que paga la ANSES a los titulares de Potenciar Trabajo, programa gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, está directamente relacionado con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (S.M.V.M) ya que equivale a un 50% del mismo. Por lo tanto la cifra del beneficio social aumental cada vez que se actualiza el ingreso mínimo de los trabajadores en relación de dependencia.

En este sentido, cabe recordar que por acuerdo entre la CGT y las cámaras empresarias, el S.M.V.M tendrá una suba del 26,6% entre abril y junio; el cual se verá reflejado en los salarios de los trabajadores de una manera escalonada durante los tres meses: 15,6%, 6% y 5% respectivamente.

Debido a que este incremento impacta automáticamente en el monto del Potenciar Trabajo, el próximo pago se hará el día 5 de junio (correspondiente a mayo) con la aplicación del 6% de incremento. Es decir que el mes que viene el S.M.V.M subirá a $84.512, por lo que el Potenciar Trabajo quedará en $42.256.

Potenciar Trabajo: Cuáles son los próximo aumentos

En el mes de junio se terminará de completar el 26,6% de aumento acordado para el Salario Mínimo, Vital y Móvil y, por ende, también para quienes cobran el beneficio de Potenciar Trabajo. En este sentido, la suba del 5%se hará efectiva con los pagos de julio.

Así, el monto del Potenciar Trabajo quedará en $43.993,50 (por el aumento del 5% del S.M.V.M) más $21.996,75 del medio aguinaldo, lo que hará un total de $65.990,25.

Potenciar Trabajo: Cómo saber si cobro este beneficio

Luego del proceso realizado por el Ministerio de Desarrollo Social para reordenar los planes sociales, se confirmó que no habrán nuevas altas para el programa Portenciar Trabajo y sólo seguirán cobrando la prestación quienes hayan realizado la validación de datos. Este proceso, que consisitió en una auditoría autogestionada por cada beneficiario, finalizó el pasado 15 de marzo de 2023.

De esta forma, para confirmar si se sigue siendo o no miembro del programa Potenciar Trabajo, se debe realizar la consulta a través de la página web de la ANSES ingresando a Mi ANSES con Clave de Seguridad Social y CUIT o de la aplicación "Mi Argentina":

  • Completar los datos personales solicitados
  • En la sección "montos a cobrar" verificar que el beneficio esté incluido en el período correspondiente a abril 2023

Potenciar Trabajo: Cómo es el trámite para jubilarse

Con el objetivo de simplificar el trámite para la jubilación el Ministerio de Desarrollo Social anunció hace unos días que los titulares de Potenciar Trabajo que cuenten con la edad para jubilarse, es decir 60 años las mujeres y 65 años los hombres, podrán iniciar su expediente en cualquier Unidad de Atención Integral (UDAI). Además, quienes adeuden períodos de aportes pueden incorporarse al Plan de Pago de Deuda Previsional.

La atención en las UDAI es con turno previo que debe solicitarse en alguna de las oficinas de la ANSES. Es por ello que el organismo previsional anunció que habilitó un horario especial para que los titulares de Potenciar Trabajo en edad jubilatoria puedan acercarse, en este caso sin turno previo, de lunes a viernes de 14 a 16 horas.

Es importante destacar que el trámite es gratuito y no se necesitan gestores ni intermediarios. Tanto desde la cartera social como la Anses aclaran, además, que estarán disponibles sus oficinas para orientar a los beneficiarios durante todo el proceso.

Se habló de
s