Ambos son compatibles, se pagan juntos y están orientados a garantizar ingresos y acceso a la alimentación de calidad para niños y adolescentes.
¿Cuánto paga la AUH en julio 2025?
El monto total de la AUH por hijo en julio es de $111.141. Pero no todo ese dinero se transfiere mes a mes:
-
El 80% se acredita de forma mensual: $ 88.912 por hijo
El 20% restante se retiene y se paga al año siguiente, una vez que la persona presente la Libreta AUH.
Es decir, lo que efectivamente se cobra ahora por cada hijo es de $88.912 mensuales, siempre que se cumplan todos los requisitos.
¿Y cuánto paga la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es un complemento alimentario que se deposita en la misma cuenta donde se cobra la AUH. Aunque es una política del Ministerio de Capital Humano, su distribución está a cargo de ANSES. El beneficio no tuvo aumentos recientes, por lo que los montos se mantienen desde hace más de un año:
-
$52.250 para familias con 1 hijo
$81.936 para familias con 2 hijos
$108.062 para familias con 3 o más hijos
Este extra no requiere inscripción, pero no todas las personas con AUH lo reciben automáticamente, lo que genera confusión.
¿Cómo saber si cobrás ambos beneficios?
Muchos titulares de AUH desconocen si reciben también la Tarjeta Alimentar. Para verificarlo:
-
Ingresá a Mi ANSES en www.anses.gob.ar
Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
Entrá en la opción "Hijas e Hijos" > "Mis asignaciones"
Consultá la sección "Cobros": ahí debe figurar el importe de la Tarjeta Alimentar
También podés llamar al 130 (gratuito desde líneas fijas) o acudir a una oficina de ANSES con turno previo.
¿Por qué algunas personas no cobran la Tarjeta Alimentar?
Los motivos más frecuentes por los que no se acredita el monto alimentario son:
-
Falta de actualización de datos en ANSES
Hijos no registrados correctamente en el sistema
Cobro por otra asignación incompatible
Cambio de banco o cuenta sin notificar
anses billetes.jpg
AUH de ANSES: cómo pedir $800.000 desde tu celular y pagar recién en agosto
¿Cómo reclamar si no la estás cobrando?
Si sabés que te corresponde pero no aparece en tu cuenta, podés hacer lo siguiente:
-
Verificá tus datos personales y los de tus hijos en Mi ANSES
Actualizá partidas de nacimiento, DNI y certificación negativa si es necesario
Presentá un reclamo desde la app Mi ANSES o en la web
También podés acercarte con turno a una oficina para verificar presencialmente