La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los beneficios sociales más importantes que brinda la ANSES para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes en Argentina.
Con la llegada de un nuevo año, muchos beneficiarios buscan información clave sobre el cobro en enero y febrero. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los beneficios sociales más importantes que brinda la ANSES para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes en Argentina.
Con la llegada de un nuevo año, muchos beneficiarios buscan información clave sobre el cobro en enero y febrero. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber.
La AUH es un beneficio destinado a madres, padres o tutores de menores de 18 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, ya sea porque están desocupados, trabajan en el mercado informal o son monotributistas sociales. Además, se extiende a hijos con discapacidad, en cuyo caso no hay límite de edad.
Para garantizar el cobro de este beneficio, es fundamental cumplir con ciertos requisitos:
Los pagos de la AUH se realizan de acuerdo al número final del DNI del titular. Las fechas exactas pueden consultarse en el calendario oficial de ANSES, que se publica mensualmente. Es importante verificar el cronograma para evitar confusiones y cobrar en la fecha correspondiente.
El pago se acredita automáticamente en la cuenta bancaria o a través de la tarjeta de débito del beneficiario. Si no tenés una cuenta asignada, ANSES puede ayudarte a gestionarla de forma gratuita.
Además, quienes cobran la AUH en estos meses pueden acceder a beneficios adicionales, como descuentos en la Tarjeta Alimentar y reintegros por compras en comercios adheridos.
Si cumplís con los requisitos y tenés los datos actualizados, vas a poder recibir la AUH sin inconvenientes. Recordá mantenerte informado sobre las novedades a través de los canales oficiales de ANSES.