Oficial

Aumento para empleadas domésticas: así son los nuevos montos a partir de septiembre

Desde este miércoles comenzó a regir la segunda actualización de la escala salarial, con un ajuste del 12%.
Aumento para empleadas domésticas: así son los nuevos montos a partir de septiembre

Comenzó a regir, desde este miércoles, la segunda actualización del 12% de la escala salarial de empleadas domésticas, lo que dejará un monto mínimo a cobrar de $ 28.457 mensuales para personal con retiro de tareas generales.

Embed

El incremento forma parte de la suba del 42% que se inició en junio pasado, tras al acuerdo entre las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. De esta manera, los ajustes se determinaron en cuatro etapas: 1° de junio (13%), 1° de septiembre (12%), 1° de diciembre (5%) y 1° de marzo de 2022 (12%)

Desde septiembre se incorpora el 1% por año de antigüedad y un aumento del porcentaje del adicional por zona desfavorable que pasará al 30%.

Las alzas rigen para distintos servicios en casas particulares, entre los que se incluyen a las empleadas domésticas; caseros; personas que asisten y cuidan a terceros, y supervisores, entre otras.

Empleadas domésticas: así quedaron los aranceles con el aumento de septiembre

empleadasdomesticas-aumento-septiembre.jpg

Supervisora: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.

  • Personal con retiro por hora: $ 279,5

  • Personal sin retiro por hora: $306

  • Personal con retiro mensual: $ 34.910

  • Personal sin retiro mensual: $ 38.886

Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.

  • Personal con retiro por hora: $ 264,5

  • Personal sin retiro por hora: $290

  • Personal con retiro mensual: $ 32.433,5

  • Personal sin retiro mensual: $ 36.104

Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

  • Hora: $ 249,5

  • Mensual: $ 31.644

Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

  • Personal con retiro por hora: $ 279,5

  • Personal sin retiro por hora: $279,5

  • Personal con retiro mensual: $ 31.644

  • Personal sin retiro mensual: $ 35.264

Personal para tareas generales: tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

  • Personal con retiro por hora: $ 231,5

  • Personal sin retiro por hora: $249,5

  • Personal con retiro mensual: $ 28.457

  • Personal sin retiro mensual: $ 31.644

Aumento para empleadas domésticas: incremento por zona desfavorable

Desde este mes también comenzó a aplicarse un incremento porcentual por "zona desfavorable", equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Se habló de