AUMENTO

Aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en enero: lo que hay que saber

El incremento de la AUH y la continuidad de la Tarjeta Alimentar buscan reforzar el poder adquisitivo de las familias en un contexto económico desafiante, garantizando recursos básicos para el bienestar de los niños y niñas del país.

Aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en enero: lo que hay que saber

Aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en enero: lo que hay que saber

En este comienzo de año, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 2,43%, según lo informado por las autoridades. Este ajuste impactará directamente en los haberes que perciben las familias beneficiarias del programa y se abonará, como es habitual, junto con la Tarjeta Alimentar, que por el momento mantiene los mismos montos que en diciembre de 2024.

¿Cómo queda el monto de la AUH?

El aumento aplicado en enero responde al mecanismo de actualización trimestral establecido por la Ley de Movilidad. Con el 2,43% de incremento, las familias recibirán una suma levemente superior a la de meses anteriores, mejorando el ingreso total de los hogares que dependen de esta asignación para cubrir gastos esenciales.

Es importante destacar que este monto continuará siendo depositado de manera conjunta con el saldo de la Tarjeta Alimentar, destinada a la compra de alimentos y productos de primera necesidad.

La Tarjeta Alimentar sin cambios por el momento

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, que complementa los ingresos de las familias que reciben la AUH, se confirmó que en enero seguirá abonándose con los mismos valores que en diciembre de 2024. Esto significa que las madres o responsables de niñas y niños de hasta 14 años continuarán percibiendo:

  • $17.000 por un hijo o hija.
  • $26.000 por dos hijos o hijas.
  • $34.000 por tres o más hijos o hijas.

Aunque este monto no se ajustará en enero, se espera que en los próximos meses se anuncien novedades al respecto.

¿Cuándo se cobra la AUH en enero?

El cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo se encuentra disponible en el sitio oficial del organismo previsional. Como siempre, los beneficiarios recibirán los haberes según la terminación del número de DNI del titular.

Se habló de