Quienes cobren las Becas Progresar deben presentar el certificado en las oficinas del organismo, a la que pueden ir sin turno previo, o bien de manera virtual a través de Mi Anses. De este modo se habilita el cobro del 20% acumulado y, a diferencia de lo que ocurre para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), existen tres fechas habilitadas para presentar la documentación.
beca-progresar-cobrarpng.png
Las Becas Progresar para los meses que quedan de 2023 mantienen el monto de $20.000 que se estableció en el último aumento (Foto: archivo).
- Entre el 1 de marzo y el 30 junio: esta presentación da derecho al cobro del 20% reservado de enero y febrero de ese mismo año y corresponde al mes de marzo.
- Entre el 1 de julio y el 31 de octubre: esta presentación da derecho al cobro del 20% reservado de marzo, abril, mayo y junio de ese mismo año.
- Entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre: esta presentación corresponde al mes de noviembre y da derecho al cobro del 20% acumulado de julio, agosto, septiembre y octubre del mismo año.
- Ingresar a Mi Anses, con Clave de la Seguridad Social.
- Descargar el formulario online.
- Llevar el formulario a la escuela o centro de capacitación laboral para que lo firmen y sellen.
- Subir el formulario online o presentarlo en alguna de las oficinas de la Anses, previa solicitud de turno.
Para aplicar a la ayuda estatal se debe cumplir con los siguientes requisitos, que depende de cuál es la línea a la que se desea inscribir:
- Progresar Obligatorio: tener entre 16 y 24 años.
- Progresar Superior: tener entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados.
- Progresar Trabajo: tener entre 18 y 24 años. Esto se amplía a 40 para quienes no poseen un trabajo formal registrado.
- En las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
- No hay límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes).
- Línea Enfermería: tener al menos 17 años (no hay límite de edad máxima).
- Los ingresos del grupo familiar del aspirante a una beca no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM)
- Acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.