La suma de $ 18.000 que se pagará en dos cuotas iguales de $ 9000 en mayo y junio próximo, contará con una instancia previa de evaluación socio ambiental, que se llevará adelante mediante la firma de una Declaración Jurada (DDJJ) por parte de los solicitantes y la carga de una Clave Bancaria Única (CBU).
ANSES habilitó el canal online para acceder a la firma de la Declaración Jurada (DDJJ) de solicitud de cobro al bono IFE 4 2022 de $ 18.000, junto a la carga de una CBU.
ANSES, al momento de avanzar con la segunda etapa de inscripción al bono IFE 4 2022, suma la opción de carga obligatoria de la carga de una CBU.
"Por último, te vamos a pedir que selecciones o ingresas la CBU de la cuenta donde querés que te depositemos el Refuerzo de Ingresos", apunta el organismo previsional.
De esta forma, las y los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales que ya cuenten con una Clave Bancaria Única registrada en la base de datos de ANSES (por cobro de AUH, AUE, Potenciar Trabajo, Becas Progresar u otra prestación previsional) podrán saltear esta etapa con la simple ratificación de información de cobro.
La Evaluación Socio Ambiental que hará ANSES desde la firma de una Declaración Jurada (DDJJ) obligatoria para aprobar el bono IFE 4 de $ 18.000 tomará en cuenta cuatro criterios fundamentales: